De cuánto es la multa por tener un 'taser' o gas pimienta en Colombia; hay un vacío legal

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-20 07:03:50

La Corte Constitucional se refirió a este tema en el año 2020 y dejó claro que la cuestión es el lugar en donde se porten estos elementos. Esto dice la ley.

Ante la inseguridad que se ha incrementado en la ciudad de Bogotá y otras capitales del país, muchos ciudadanos han acudido a adquirir artículos de defensa personal.

(Vea también: 4 condiciones legales para no parar en la cárcel por defenderse de un delincuente)

Un ‘taser’ o un gas pimienta son los artefactos de los que más comúnmente se habla en las conversaciones sobre este tema. La mayoría los portan son ganas de usarlo alguna vez, pero acuden a esto por si alguna vez se ven envueltos en esta situación.

Estas armas no letales son mencionadas en el Código de Seguridad y Convivencia y han representado una controversia grande en la sociedad colombiana. Hay un vacío legal al respecto y de ahí que muchos se pregunten ¿es legal o no el porte de estos elementos? o ¿puede haber multa por tenerlos?

¿Qué pasa si tengo un ‘taser’ en Colombia?

El porte de este elemento podría llegar a ser legal en ciertas circunstancias. Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central, señaló a Noticias Caracol que la Ley 1801 (Código de Convivencia) es clara en mencionar el porte, pero no la comercialización.

Y es que dentro de los comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad, contenidos en el artículo 27, está: “portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público”.

El experto aclara que, en este sentido, no es un delito, pero sí es un comportamiento contrario a la convivencia y es sancionable con una multa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mindefensa aceptó que Eln y más grupos ilegales se fortalecieron durante la "paz total"

¿Es legal vender ‘taser’, gas pimienta y más elementos de defensa personal?

Sí, el experto señala que estos elementos son de venta libre hasta el momento. Incluso, la Corte Constitucional, mediante la sentencia 56 de 2020, aclaró que la cuestión es el lugar en donde se estén portando.

“La ley es clara, que en los espacios de aglomeración, espacios abiertos al público en algún tipo de evento, pero de resto, la Corte dice que podría, según el caso, llegar a mediarse en la investigación“, acotó el experto.

¿Cuánto es la multa por tener un ‘taser’ o gas pimienta?

Entonces, portar este tipo de artículos es motivo para imponer una multa tipo 2, contenida en el Artículo 180 del Código Nacional de Policía, la cual es de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, 346.664 pesos para el año 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo