Qué pasa con la pensión de jubilados que están con Colpensiones y mueren; ojo a jugadita

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-01 11:15:58

Los beneficiarios de la persona que falleció y estaba vinculada a este fondo de ahorro público, deben tener presentes los pasos para cobrar los saldos a favor.

Una de las dudas más constantes en Colombia es qué pasará con la pensión de un fallecido y si un familiar la recibirá o si ese dinero tendrá otro destino. Para eso, es importante considerar que existen organismos oficiales y privados que se dedican a efectuar los ahorros de los trabajadores para su vejez y tienen sus propias cláusulas.

Imagen de referencia / Facebook: Colpensiones

En el caso de aquellos que han hecho sus aportes a Colpensiones y llegan a morir, la entidad explica por medio de su página web que los beneficiaros cuentan con la posibilidad de acceder a esos pagos. No obstante, estos serán distribuidos entre las personas que aparecen como auxiliados.

Por otra parte, si hay saldos en la cuenta del fallecido, también se reintegrarán. Estos son los pasos a seguir y los documentos solicitados para ese trámite:

  • Descargar el formulario para novedades de pensionado y/o beneficiario, o reclamarlo en cualquier punto de atención de Colpensiones a nivel nacional.

(Vea también: Sorpresa (con buen pago) para trabajadores que tengan 500 semanas cotizadas en Colpensiones)

  • Presentar el documento de identificación original en cualquier punto de atención Colpensiones a nivel nacional y recibir asesoría para la radicación de documentos.
  • Radicar el formulario debidamente diligenciado, anexando los documentos requeridos en los puntos de atención Colpensiones a nivel nacional.
  • Recibir la carta de confirmación del trámite en la dirección registrada en la solicitud.

¿Cómo puede ver las semanas cotizadas en Colpensiones?

Se trata de un proceso sencillo que se lleva a cabo por Internet. La entidad aclara cómo hacerlo desde su página web:

  1. Ingresar a www.colpensiones.gov.co
  2. Entrar en la ‘sede electrónica’.
  3. Registrarse en la plataforma en caso de no estarlo y digitar los datos solicitados.
  4. En la barra de inicio se encuentra el ‘historial laboral’.
  5. Desplegar la opción y segmentar por fecha o incluso por empleador.

¿Cómo hablar con un asesor de Colpensiones?

Para aquellas personas que requieren la asesoría de esa entidad y no pueden hacerlo por medio de los canales digitales, hay otros mecanismos, como los teléfonos de contacto de Colpensiones: 

  • Línea gratuita nacional: 01 8000 410 777.
  • En Bogotá: 601  487 0300.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo