Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los beneficiarios de la persona que falleció y estaba vinculada a este fondo de ahorro público, deben tener presentes los pasos para cobrar los saldos a favor.
Una de las dudas más constantes en Colombia es qué pasará con la pensión de un fallecido y si un familiar la recibirá o si ese dinero tendrá otro destino. Para eso, es importante considerar que existen organismos oficiales y privados que se dedican a efectuar los ahorros de los trabajadores para su vejez y tienen sus propias cláusulas.
En el caso de aquellos que han hecho sus aportes a Colpensiones y llegan a morir, la entidad explica por medio de su página web que los beneficiaros cuentan con la posibilidad de acceder a esos pagos. No obstante, estos serán distribuidos entre las personas que aparecen como auxiliados.
Por otra parte, si hay saldos en la cuenta del fallecido, también se reintegrarán. Estos son los pasos a seguir y los documentos solicitados para ese trámite:
(Vea también: Sorpresa (con buen pago) para trabajadores que tengan 500 semanas cotizadas en Colpensiones)
Se trata de un proceso sencillo que se lleva a cabo por Internet. La entidad aclara cómo hacerlo desde su página web:
Para aquellas personas que requieren la asesoría de esa entidad y no pueden hacerlo por medio de los canales digitales, hay otros mecanismos, como los teléfonos de contacto de Colpensiones:
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo