¿Qué pasó con PSE, cómo usarlo y por qué está dando dolor de cabeza (temporal) a colombianos?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-05-03 07:30:13

Clientes de Davivienda se han quejado de que sus pagos no se están viendo reflejados en los comercios. Le contamos todo al respecto de esta plataforma.

Este viernes 3 de mayo muchos clientes del banco Davivienda se han mostrado molestos por las fallas que está presentando la plataforma de pagos PSE desde el pasado jueves 2 de mayo. Le explicamos todo lo que debe saber sobre este servicio.

(Vea también: Petro dejó preocupados a muchos por proyecto para meter mano a bancos; advierten problema)

¿Qué pasó con PSE?

Miles de clientes de Davivienda en redes sociales se han quejado porque el banco les está debitando el dinero de sus cuentas y no se reportan los pagos en diferentes plataformas, como de telefonía, servicios públicos, créditos, entre otras deudas.

Davivienda ha respondido a varios usuarios señalando una intermitencia en las transacciones y que está trabajando para solucionarlo.

¿Qué es PSE?

Es un servicio que permite realizar compras y pagos a través de Internet debitando los recursos en línea de una cuenta de ahorros, corriente o depósito electrónico. Este le pertenece a ACH Colombia y les permite a las empresas recaudar o vender en línea.

Los pagos se debitan de inmediato y las notificaciones llegan en tiempo real al correo electrónico registrado en esta plataforma. Tenga en cuenta que esta plataforma no admite pagos con tarjeta de crédito.

¿Cómo se hace pago por PSE?

Esta es una opción de pago que se ofrece en los comercios electrónicos, por lo que lo más importante es asegurarse de que la tienda en la que usted va a comprar la tiene. Siga estos pasos:

  • Escoja los productos que va a adquirir y posteriormente, al momento de pagar, escoja el botón PSE para cancelar.
  • Llene los datos solicitados para el pago.
  • Seleccione el banco en el que está la cuenta de la que se debitará el dinero y haga clic en ‘pagar’.
  • Cuando lo redireccione a la página de PSE, escoja ‘quiero registrarme ahora’.
  • Elija si es persona natural o jurídica.
  • Diligencie la información de registro solicitada.
  • Acepte términos y condiciones después de haber leído.
  • Haga clic en ‘seguir con el pago seguro’.
  • Diligencie las credenciales que solicita la entidad financiera para ingresar a su cuenta.
  • PSE enviará un correo confirmando el registro y el pago.

Luego, cuando ya esté registrado, el pago por PSE será mucho más sencillo, pues solo es ingresar a su banca digital y autorizar el débito de la cuenta.

¿Cómo recargar Nequi desde PSE?

  • Ingrese al sitio web de Nequi y seleccione la opción ‘recargar’, ubicada en la parte superior derecha.
  • Complete los datos solicitados, incluyendo el número de celular, el monto a recargar, el tipo de persona y el banco desde el cual se realizará la transacción.
  • Cuando lo redirija a la página de su banco, siga los pasos indicados.

Ahora desde la propia aplicación móvil también se puede recargar:

  • Seleccione el símbolo pesos ($).
  • Elija la opción ‘recargar Nequi’.
  • Seleccione ‘desde otro banco’ y la aplicación guiará al usuario para hacer un pago con botón PSE.

¿Cómo recargar TuLlave con PSE?

Esta recarga se demora 30 minutos en reflejarse y se hace siguiendo estos pasos:

  • Ingrese al enlace dispuesto por TuLlave para las recargas.
  • Acepte términos y condiciones de recarga digital.
  • Seleccione el tipo de tarjeta que tiene, si es personalizada o si es básica.
  • Ingrese sus datos personales como propietario de la tarjeta y el valor de la recarga. Si la persona que realizará el pago es la misma que es propietaria de la tarjeta, seleccione esta opción, para que se autocompleten todos los datos con la información ya diligenciada. De lo contrario, deje la casilla vacía.
  • Acepte términos y condiciones y pulse el botón ‘validar’.
  • Verifique sus datos proporcionados anteriormente y valide la casilla de ‘no soy un robot’.
  • Dé clic en el botón PSE y luego en ‘continuar proceso de recarga’.
  • Lo redirigirá a la página de su banco. Ingrese los datos solicitados y autorice el pago desde su banca digital.
  • Cuando vaya a hacer su viaje, acerque su tarjeta en el lector del bus o la estación y no la retire hasta que diga ‘recarga finalizada’. Retírela y pásela de nuevo para pagar su pasaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo