Qué es Nequi Glitch y por qué hay que tener mucho cuidado con esa aplicación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Esta es la plataforma financiera que los ciberdelincuentes están usando para estafar a comerciantes. Genera comprobantes de pago.

Los ciberdelincuentes parece que encontraron una manera de estafar a los comerciantes y personas que aceptan pagos a través de la plataforma Nequi. Los delincuentes, al parecer, tienen instalada una ‘app’ que genera falsos comprobantes de pago y, de ese modo, acceden “gratuitamente” a servicios y productos.

(Lea también: Bancolombia dejará de servir por un tiempo y dio las fechas y horarios)

Es que son más de 16 millones los usuarios que utilizan la plataforma Nequi para ahorrar, hacer transferencias y recibir pagos. Es por eso que son bastante comunes los intentos de vulnerar el sistema y la recomendación siempre será verificar la recepción del dinero directamente en la cuenta de la billetera virtual. No siempre son fiables los comprobantes de pago o los mensajes de texto.

La nueva modalidad de estafa es realizada a través de un ‘app’ denominada Nequi Glitch. Básicamente, ese aplicativo se encarga de simular la interfaz de Nequi y desde allí generan comprobantes de pago falso para estafar a los comerciantes, emprendedores o personas naturales. Sin embargo, hay otras modalidades de robo y estas son las 3 que más aplican a las víctimas.

Los estafadores descargan el aplicativo en el formato apk. Cuando el estafador va a simular el pago, entra a su Nequi y simulan que la plataforma está caída, después de varios ingresos, entran a “Nequi Glitch” y simulan el comprobante de pago. Ante el antecedente de que la plataforma está caída, el emprendedor confía en que esa es la razón por la que Nequi no le confirmó la recepción del dinero.

Después de hacer un rastreo básico en Facebook, se encuentran algunas publicaciones que ofertan la instalación del Nequi Glitch desde 30.000 pesos.

“Hago de 100 a 200 clones por semana”, promete uno de los ciberdelincuentes en Facebook.

(Vea también: Los tres tipos de robo más comunes en Nequi y cómo evitar que le quiten la platica)

Cómo evitar ser estafado en Nequi

“Davitrampa” es un antecedente reciente de esta modalidad de estafa que intentó suplantar los comprobantes de pago que genera Daviplata. Ante esto, la principal recomendación es desconfiar. No se fíe de los comprobantes de pago y de los mensajes de texto.

Todos los comprobantes de pago llegan directamente a Nequi. Luego de cada transacción, ingrese a la plataforma y verifique la recepción del dinero en el apartado “Movimientos”. Si no hay un registro, evite entregar el producto o servicio.

Evada, también, las llamadas y correos en las que le piden cambiar datos o contraseñas de Nequi. La plataforma nunca pide este tipo de cambios. Comuníquese con la Policía ante cualquier duda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo