En qué bancos se puede pagar la declaración de renta en Bogotá: Bancolombia, Itaú y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-14 09:46:22

Si le salió un saldo a pagar, tenga en cuenta que tiene muchas opciones para poder desembolsar sin ni siquiera salir de la casa, así que no debe preocuparse.

En Colombia está la época de la declaración de renta 2024, un proceso que se debe hacer anualmente en el que la Dian puede verificar la hora de ruta financiera de los ciudadanos, pues allí se registran los ingresos, egresos e inversiones que se hicieron en el año fiscal.

(Ver también: La multa de $ 471.000 que empezará a llegarles a muchos por vuelta que olvidaron hacer)

Cabe destacar que declarar no significa tener que pagar, pero algunos que cumplen con ciertas condiciones sí deben un dinero y por eso es clave que se pague antes de que se cumplan las fechas determinadas, ya que de lo contrario pueden llegar multas y sanciones.

Ahora, lo que muchos no saben es que dicho pago se puede hacer sin problemas en Internet y desde la comodidad de su casa, pues basta hasta con unos clics para salir de ese requerimiento.

Dónde se paga la declaración de renta

Tal como explicó la Dian en un video compartido en su canal de YouTube, hay muchos lugares en los que se puede pagar la declaración, como Bancolombia, Davivienda y más entidades financieras:

Como se muestra en el video, los bancos en los que se puede hacer dicho pago son: Banco Agrario, Av Villas, BBVA, Caja Social, Citibank, Scotiabank Colpatria, Davivienda, Banco de Bogotá, Itaú, Popular, Sudameris y Bancolombia.

Además, también en los puntos Baloto, Reval, Conred y Punto Red, así como en corresponsales Davivienda.

(Ver también: Aclaran datos poco conocidos para declarar renta en Colombia; evite errores en el trámite)

Quiénes tienen que declarar renta en Colombia

Recuerde que los que deben declarar renta este año en Colombia son:

  • Patrimonio bruto igual o superior a $190.854.000 al término del año gravable 2023.
  • Ingresos totales iguales o superiores a $59.377.000 durante el ejercicio gravable.
  • Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $59.377.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo