Entretenimiento
Murió Gustavo Angarita, uno de los actores más importantes en la historia de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si le salió un saldo a pagar, tenga en cuenta que tiene muchas opciones para poder desembolsar sin ni siquiera salir de la casa, así que no debe preocuparse.
En Colombia está la época de la declaración de renta 2024, un proceso que se debe hacer anualmente en el que la Dian puede verificar la hora de ruta financiera de los ciudadanos, pues allí se registran los ingresos, egresos e inversiones que se hicieron en el año fiscal.
(Ver también: La multa de $ 471.000 que empezará a llegarles a muchos por vuelta que olvidaron hacer)
Cabe destacar que declarar no significa tener que pagar, pero algunos que cumplen con ciertas condiciones sí deben un dinero y por eso es clave que se pague antes de que se cumplan las fechas determinadas, ya que de lo contrario pueden llegar multas y sanciones.
Ahora, lo que muchos no saben es que dicho pago se puede hacer sin problemas en Internet y desde la comodidad de su casa, pues basta hasta con unos clics para salir de ese requerimiento.
Tal como explicó la Dian en un video compartido en su canal de YouTube, hay muchos lugares en los que se puede pagar la declaración, como Bancolombia, Davivienda y más entidades financieras:
Como se muestra en el video, los bancos en los que se puede hacer dicho pago son: Banco Agrario, Av Villas, BBVA, Caja Social, Citibank, Scotiabank Colpatria, Davivienda, Banco de Bogotá, Itaú, Popular, Sudameris y Bancolombia.
Además, también en los puntos Baloto, Reval, Conred y Punto Red, así como en corresponsales Davivienda.
(Ver también: Aclaran datos poco conocidos para declarar renta en Colombia; evite errores en el trámite)
Recuerde que los que deben declarar renta este año en Colombia son:
Sigue leyendo