Universitarios que se quieran graduar deben hacer examen obligatorio; plazo vence pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estas pruebas las podrán presentar estudiantes que hayan cumplido el 75% de los créditos de sus programas profesionales, técnicos o tecnológicos.

El Icfes anunció que a partir del lunes, 12 de febrero, las Instituciones de Educación Superior (IES) podrían comenzar el proceso de preinscripción a las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior, las cuales las podrán presentar estudiantes que hayan cumplido el 75 % de los créditos de sus programas profesionales, técnicos o tecnológicos.

Las pruebas serán presentadas bajo las modalidades electrónica y en el sitio, entre el sábado 15 y el domingo 23 de junio. El proceso de preinscripción, dijo Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general de la entidad, deberá realizarse entre el lunes 12 y el viernes 23 de febrero.

(Vea también: Icfes publicó fechas importantes que debe conocer para presentar sus exámenes)

Estas pruebas evaluarán competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. En algunos casos, los estudiantes de determinados programas tendrán una sesión de prueba específica, la cual es obligatoria.

Estas pruebas son un requisito de grado y, además, permite medir la calidad de la educación de las IES. En el caso de las pruebas Saber Pro están dirigidas a estudiantes profesionales, mientras que las Saber TyT son para alumnos de carreras técnicas y tecnológicas.

El proceso de registro y recaudo ordinario para los estudiantes preinscritos será desde el lunes 26 de febrero hasta el jueves 14 de marzo; y el registro y recaudo extraordinario irá del 18 al 22 de marzo. El 31 de mayo serán publicadas los datos de la presentación de las pruebas.

(Puede leer: ¡Ojo! Mineducación alerta sobre falsos procesos de vacantes para docentes)

(Lea: Sistema Maestro 2024: cómo registrarse y encontrar vacantes para profesores)

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo