Negociazo: se disparó el valor de estas propiedades en Colombia (y no son apartamentos)

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-26 17:33:11

Esta semana se conoció un reporte que da cuenta del incremento en los precios que bienes en el país, diferentes a los tradicionales de vivienda.

Invertir en un bien raíz es uno de los negocios en los que piensan muchos colombianos a la hora de buscar opciones para ir a la fija y sacar provecho de algunos ahorros. Contrario a lo que muchos pensarían, los apartamentos y casas destinados a vivienda no son los que más están ganando valor en muchas ciudades, por el contrario, hay negocios que están siendo más rentables.

A esa conclusión llegaron algunos expertos en el sector inmobiliario en Colombia, que se reunieron esta semana en Bogotá para discutir los desafíos y ventajas que se presentan actualmente negocios como la construcción e inmobiliaria.

Según coinciden, en el país se están valorizando mejor los locales, las oficinas y las bodegas. Además, son los que más se buscan hoy en día para rentar.

“El precio de oferta del metro cuadrado de locales comerciales ha crecido 20% en el último año. Esta recuperación se da por la reactivación en la demanda, pero también por la buena gestión de los administradores de las copropiedades que procuran mantener en las mejores condiciones los centros comerciales e infraestructuras que están bajo su custodia”, explicó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

(Vea también: Quién es dueño de Farmacenter, droguerías en Colombia: hay un grande detrás de ellos)

De acuerdo con el Informe de mercado Inmobiliario de Fedelonjas, el valor del alquiler del metro cuadrado de locales comerciales creció en 13,7% frente al año anterior. El canon mensual promedio nacional en oferta de arrendamiento de oficinas se fijó en $50.000 por metro cuadrado.

Mientras tanto, “los precios de oferta para la venta de locales comerciales también registraron un aumento significativo, superando el 20% en el promedio nacional, con un precio de oferta de $8’723,638 pesos por metro cuadrado”, dijo el líder del gremio que reúne a más de 10.500 agentes inmobiliarios en el territorio nacional.

Arriendos de oficina y otros negocios que se valorizan en Colombia 2024

En cuanto al segmento de oficinas, la investigación muestra un aumento del 9,8% en el valor de la oferta de arrendamientos comparada con el año anterior. El precio promedio nacional se encuentra en $ 49,400 pesos por metro cuadrado; aunque hay variaciones regionales como las de Bogotá, donde el canon mensual promedio alcanza $55.393 pesos por metro cuadrado.

Para las ventas de oficinas, el valor de oferta ha aumentado un 6,7% para alcanzar un precio de $7’477.800 pesos por metro cuadrado en el promedio nacional, dice el informe. “Algunas regiones superan el promedio nacional, como Antioquia donde los precios por metro cuadrado llegan a $9’012.600 pesos por metro cuadrado en oferta”, agrega.

En el caso de las bodegas, el canon de arrendamiento muestra un promedio de $23,520 pesos por metro cuadrado. Para venta, el valor promedio de los precios de oferta es de $3’545.432 pesos por metro cuadrado en el promedio nacional pero alcanzando hasta $5’537.227 pesos en la región Antioqueña.

El Informe del Mercado Inmobiliario de Fedelonjas muestra una tendencia creciente en el valor de los cánones de oferta de bienes no residenciales y que está un poco por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue de 9,28% en 2023 mientras la vivienda apenas llegó a 8,03%.

“Vale la pena aclarar que la Ley 820 de arrendamientos limita el máximo incremento de los cánones de vivienda urbana según el IPC del año anterior, mientras los incrementos de alquiler de otros usos como locales, oficinas o bodegas dependen de lo acordado en el contrato y el Código de Comercio”, aclara Fedelonjas.

“Oficinas, locales comerciales y bodegas en diferentes regiones son inmuebles que se adaptan a diferentes perfiles de inversión, la principal recomendación es verificar que la copropiedad donde está el bien ya sea centro comercial, edificio o parque logístico tenga una administración adecuada y eficiente que optimice las cuotas de administración y logre una adecuada valorización de los inmuebles”, concluyó el presidente de Fedelonjas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo