Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC), los químicos del producto representan riesgos para salud e integridad de los consumidores.
“Luego de la investigación iniciada a partir de un accidente de consumo en el que resultó lesionado un menor de edad, la Superindustria adoptó la decisión definitiva de prohibir la producción y/o comercialización de ‘Dr. Look palito láser'”, producido y comercializado por la firma Confiteca Colombia S.A., informó la SIC en un comunicado.
La información agrega que el producto prohibido es un chupete compuesto de un caramelo duro, adherido a un “palito láser” elaborado en polipropileno, que contiene sustancias químicas en su interior, encargadas de producir la iluminación del palito luego de una reacción química.
“El palito luminoso se quebró en la boca de un menor, quien ingirió, sin saberlo, las sustancias químicas contenidas en el palito y debió ser hospitalizado por obstrucción de las vías respiratorias”, detalló la superintendencia.
Luego de evaluar la información relacionada con los líquidos contenidos en el palito láser y las pruebas de laboratorio realizadas al mismo, “la Superindustria concluyó que las sustancias químicas incluidas en el palito luminoso o palito láser adherido al alimento representan riesgos para la salud e integridad física de los consumidores”.
La entidad explicó que “se evidenciaron consecuencias derivadas del contacto con las sustancias contenidas en el chupete de caramelo, que van desde una irritación estomacal y de las membranas mucosas de las vías respiratorias, hasta quemaduras químicas oculares y cutáneas, y efectos en el sistema nervioso central”.
Presidente de Avianca será holandés con pasado en Air France, Qatar Airways y Aeroméxico | |
Netflix se mete cada vez más en el mundo de los videojuegos y estremece la industria |
Para tomar la determinación, la Superintendencia analizó el marco internacional relacionado con este tipo de productos, advirtiendo que en países como Alemania y México se adoptaron medidas para prohibir o restringir el uso de palitos luminosos o palitos láser, tanto en alimentos como en juguetes destinados a menores de edad.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo