Virales
En China destacan querido plato típico colombiano por ser "casi un remedio natural"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo que empezó como una disputa familiar dentro de la compañía ya escaló al nivel judicial. Esta es la historia de lo acontecido en esa afamada corporación.
La disputa familiar por el control de Mac Pollo, empresa fundada por Ernesto y William Serrano, alcanzó un nuevo nivel tras la intervención de la Fiscalía.
Ernesto Serrano, cofundador de la compañía, denunció a su sobrino Guillermo Serrano por presunto manejo indebido de la empresa, lo que estaría afectando su participación accionaria, la de sus hijas y la gobernabilidad del grupo AVSA S.A, detalla El Tiempo.
La controversia ya había pasado por la Superintendencia de Sociedades, que determinó que ambos son “controlantes conjuntos” y deben participar equitativamente en las decisiones empresariales.
El conflicto escaló cuando Ernesto, representado por el abogado penalista Mauricio Pava, reportó haber recibido comunicaciones intimidantes, entre ellas una carta enviada desde Miami por el bufete Montalvo Law en representación de Guillermo Serrano, apunta ese diario.
Según Pava, esta situación configuraba una estrategia de “asfixia societaria” y exclusión contra su cliente. Por ello solicitó medidas de protección, las cuales fueron aprobadas por la Fiscalía, que ordenó que cualquier contacto con Ernesto se realice únicamente a través de canales institucionales y que se evite cualquier forma de violencia patrimonial o intimidación, destaca ese periódico.
El caso sigue en revisión judicial, con investigaciones en la Fiscalía de Buga y un proceso arbitral en camino. Mientras tanto, la disputa ha dejado ver tensiones profundas en la familia Serrano y en la gobernanza de Mac Pollo.
Mac Pollo es una de las marcas más reconocidas en el sector avícola de Colombia, con una trayectoria de varias décadas desde los años 60.
Su historia comienza en Santander, cuando los hermanos Ernesto y William Serrano fundaron la empresa con el objetivo de impulsar la producción de pollo a gran escala y con estándares de calidad industrial.
Con el tiempo, la compañía logró consolidarse como un referente en el país, caracterizándose por su modelo de integración vertical: controla todo el proceso, desde la cría de las aves hasta la distribución y comercialización de los productos.
La marca creció de manera acelerada gracias a su estrategia de innovación y expansión, incorporando tecnología en sus plantas y garantizando altos niveles de inocuidad en la producción.
Esto le permitió llegar a distintos mercados nacionales y ser reconocida por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) como una empresa generadora de empleo y desarrollo económico. Mac Pollo también se ha distinguido por su presencia en supermercados, tiendas especializadas y restaurantes, posicionándose como sinónimo de confianza y calidad.
Aunque recientemente se ha visto envuelta en disputas familiares por el control de la compañía, la marca sigue siendo un pilar de la industria alimentaria colombiana, con gran impacto social, económico y laboral en varias regiones del país.
En China destacan querido plato típico colombiano por ser "casi un remedio natural"
A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza
Dura respuesta de Fifa a Donald Trump por lo que quiere hacer durante el Mundial 2026
"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió
Aclaran el caso de un joven en Antioquia que preparó cena, se durmió y amaneció sin vida
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Sigue leyendo