Petro pide, nuevamente, bajar las tasas de interés y sacó pecho por el precio del dólar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatario de los colombianos invitó a la junta directiva del Banco de la República a analizar la propuesta teniendo en cuenta la cifra del mínimo del 2024.
En diciembre se redujo la tasa de interés en Colombia por primera vez en el año, pasó de estar en el 13,25 % al 13 %. Esto se da luego de mantenerse en el 13,25 % durante ocho meses consecutivos.
Con lo anterior, el presidente de la República, Gustavo Petro, insistió en que el indicador macroeconómico debería seguir reduciéndose.
(Vea también: Habrá educación gratuita para pregrados en Colombia: Petro ya firmó el decreto)
“La tasa de interés sigue en el 13 %, estamos subiendo el salario mínimo a una tasa menor que la tasa de interés, es una invitación a la Junta Directiva del Banco de la República a bajar la tasa de interés”, dijo el mandatario.
¿Presidente Petro se pronunció acerca de la caída del precio del dólar en Colombia?
Por otro lado, se pronunció acerca del comportamiento del dólar en Colombia que en los últimos días del año presentó una importante caída llegando a niveles muy cercanos a los $ 3.800.
“El peso se está revaluando, está a punto de bajar de los $ 3.800, tiene que ver con que hay un mayor flujo de dólares en la economía nacional que la demanda por eso se revalúa el peso colombiano”, explicó Petro.
Además, mencionó que este fenómeno de la caída del dólar se debe principalmente a una brecha entre las tasas reales de Colombia y el mundo.
“Eso tiene que ver con un diferencial de tasas de interés reales, entre nuestra economía y las economías desarrolladas cada vez es más grande la tasa de interés colombiana respecto de la de Estados Unidos y la de Europa, eso atrae un flujo que puede ser especulativo que está reevaluando el peso como lo están ustedes observando”, agregó.
Así las cosas, las expectativas que tenían los expertos consultados en la encuesta de expectativas económicas del Banco de la República esperaban que el dólar en Colombia terminara en promedio de $ 4.019 este año.
A su vez, proyectan que termine el 2024 en $ 4.081 y en 2025 en $ 4.051.
En lo que respecta a la tasa de interés, los analistas prevén que el indicador termine el 2024 en 8,34 % y en 2025 cierre en 5,78 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo