Le pegaron frenada a presidente de Colpensiones en Caracol Radio: "¿Estado no se quiebra?"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-21 23:36:16

La discusión se dio entre Jaime Dussán y el periodista Melquisedec Torres, hablando del sistema pensional colombiano y los riesgos para la economía nacional.

Dussán anda en evangelización de la reforma pensional y por eso ha estado en su ronda por varios medios de comunicación, hablando de los beneficios de cotizar en Colpensiones. 

(Vea también: Cómo obtener pensión de $ 7 millones: asesores revelan 4 trucos que muchos desconocen

Una de las paradas del presidente de Colpensiones fue en ‘La Luciérnaga‘, donde lo pararon justo cuando estaba hablando de las bondades de la entidad que dirige. 

Si bien Jaime Dussán sostuvo que en Colombia habrá una mayor formalidad, pues busca que los más jóvenes se suscriban al fondo de pensiones, en la frecuencia mostraron dudas.

El presidente de Colpensiones también se refirió a la posibilidad siempre latente de que más cotizantes se pasen al fondo público de pensiones, y argumentó que siempre será llamativo porque, según dio a entender, el Estado es inmune a las crisis económicas:

“Mi papá decía que el Estado nunca se quiebra. Entonces, uno decía: ‘Métase, maestro'”. 

A presidente de Colpensiones lo frenan en seco en Caracol Radio

En ese punto, intervino el periodista Melquisedec Torres, que no quedó conforme con la intervención de Jaime Dussán. 

Torres le dio cátedra y le mostró con ejemplos que los Estados sí pueden quebrar, y que los fondos de pensiones tienen que ver.

(Vea también: Cómo funciona la pensión compartida (en Colpensiones) y en qué casos se puede solicitar)

“Hay una diferencia de conceptualización económica. ¡Los estados se quiebran!”, espetó el panelista de la emisora. 

Y siguió: “Una cosa es que los estados sigan existiendo; una familia se quiebra y no deja de ser familia. Un Estado se quiebra y no deja de ser Estado, pero se quiebra”. 

Y luego llegó la lista casos expuesta por el periodista:

“Grecia se quebró por el sistema pensional. Alemania se quebró por el sistema pensional. España se ha quebrado 7 u 8 veces”, señaló Torres, en evidente desacuerdo.

A renglón seguido, mencionó las consecuencias de una supuesta quiebra estatal. Habló de desempleo, hambre y crisis social. Además, remató con una frase lapidaria para el funcionario. 

“Los estados se quiebran porque la plata no es inagotable ni hay una maquinita […] como pretendieron en algún momento decir que iban a imprimir. Hay unos fenómenos económicos que creo que con este concepto usted está desconociendo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo