Preocupación por colegios y universidades en Colombia: esto pasa con los estudiantes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Según el Directorio Único de Establecimientos Educativos, 769 colegios privados han cerrado en los últimos 2 años en el país.

La educación privada, tanto en colegios como universidades, enfrenta una compleja situación financiera en Colombia por cuenta de la caída en las matrículas, la situación económica de las familias y las nuevas posibilidades de conocimiento para los jóvenes.

(Lea también: Qué pasará con los alumnos de histórico colegio que cerró en Bogotá; hay aviso para 2024)

Una de las instituciones educativas privadas emblemáticas en la capital del país, el colegio de la Presentación Sans Façon, cerrará sus puertas en cuatro meses, después de 126 años de funcionamiento.

En una misiva, la institución asegura que la razón principal de esta decisión es la disminución de estudiantes.

“El momento en que ya un colegio no logra el punto de equilibrio en recuperación de costos, ya tiene que entrar a pensar en el cierre porque se hace inviable financieramente”, acotó el padre Edilberto Estupiñán, director de educación y culturas de la Conferencia Episcopal.

Pero no son las únicas puertas de un colegio privado que se cierran. Según el Directorio Único de Establecimientos Educativos, 769 colegios privados han cerrado en los últimos 2 años en el país, 170 de ellos en Bogotá y 60 se encuentran en proceso de cierre.

Universidades reportan disminución en estudiantes

Pero no solo los colegios enfrentan grandes desafíos. Las universidades privadas reportan baja en estudiantes antiguos y poco aumento de nuevos matriculados.

(Vea también: Famoso colegio de El Poblado (Medellín) sufre plaga de ratas: lleva una semana sin clases)

“Nosotros tenemos que dar respuesta a los estudiantes y convencerlos de manera adecuada con el desarrollo de sus profesiones. Una persona bien formada, bien educada y bien instruida será un buen profesional”, afirmó Marco Tulio Calderón, rector de la Universidad La Gran Colombia.

Según datos del Ministerio de Educación, a enero de 2024 cerca de dos millones de jóvenes en edad escolar no estudiaban y el aumento de matrículas para universidades fue mínimo. De un año a otro solo 14.199 jóvenes ingresaron a las aulas.

>>> También puede leer: Una madre denunció a Las Happy, dos universitarias que vendían comida con marihuana

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo