Vuelos: estas son las rutas más caras y más baratas en Colombia, hoy

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-10 11:04:15

Aunque se han presentado alteraciones en los costos de algunas rutas por cuenta de la pandemia, hay variedad de precios para visitar destinos nacionales.

Tanto la pandemia del COVID-19 como las afectaciones provocadas por el huracán Iota en la zona insular de Colombia han impuesto un reto para el turismo y el sector del transporte aéreo. Es evidente que, ante semejantes circunstancias, se han presentado variaciones en los precios para visitar destinos nacionales.

Pulzo, considerando fechas de viaje entre el 21 de diciembre y el 3 de enero (siempre en clase económica), encontró que, a la fecha, los costos de los tiquetes están así:

  • Bogotá – San Andrés: por Avianca, $539.900; Viva Air $288.300; Latam, $490.800.
  • Bogotá – Cartagena: Avianca, $286.570; Viva Air, $315.774.
  • Bogotá – Santa Marta: Avianca, $324.460; Viva Air, $251.775; Latam, $293.720.
  • Bogotá – Barranquilla: Avianca, $217.630; Viva Air, $209.180; Latam, $73.160.

San Andrés, al ser la ruta nacional más larga, sigue manteniendo los precios más altos en todas las aerolíneas colombianas. Los vuelos a ciudades costeras se mantienen en precios similares, siendo Barranquilla el destino más económico.

  • Bogotá – Medellín: Avianca, $120.565; Viva Air, $139.375; Latam, $118.720.
  • Bogotá – Cali: Avianca, $181.550; Viva Air, $122.450; Latam.
  • Bogotá – Manizales: Avianca,$268.970, EassyFly, $241.730
  • Bogotá – Pasto: Avianca, $434.610.

Ciudades capitales con alta afluencia de vuelos presentan precios más cómodos al ser objeto de mayor oferta en el país.

Protocolos de seguridad para vuelos comerciales en Colombia

Pese a que el presidente Iván Duque ha sido enfático en que ya no se exigirá la prueba PCR negativa en los aeropuertos del país, las autoridades de salud insisten en el obligatorio uso del tapabocas, el distanciamiento social, la desinfección de superficies comunes y el acatamiento de las indicaciones generales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo