Novelas y TV
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque se han presentado alteraciones en los costos de algunas rutas por cuenta de la pandemia, hay variedad de precios para visitar destinos nacionales.
Tanto la pandemia del COVID-19 como las afectaciones provocadas por el huracán Iota en la zona insular de Colombia han impuesto un reto para el turismo y el sector del transporte aéreo. Es evidente que, ante semejantes circunstancias, se han presentado variaciones en los precios para visitar destinos nacionales.
Pulzo, considerando fechas de viaje entre el 21 de diciembre y el 3 de enero (siempre en clase económica), encontró que, a la fecha, los costos de los tiquetes están así:
San Andrés, al ser la ruta nacional más larga, sigue manteniendo los precios más altos en todas las aerolíneas colombianas. Los vuelos a ciudades costeras se mantienen en precios similares, siendo Barranquilla el destino más económico.
Ciudades capitales con alta afluencia de vuelos presentan precios más cómodos al ser objeto de mayor oferta en el país.
Pese a que el presidente Iván Duque ha sido enfático en que ya no se exigirá la prueba PCR negativa en los aeropuertos del país, las autoridades de salud insisten en el obligatorio uso del tapabocas, el distanciamiento social, la desinfección de superficies comunes y el acatamiento de las indicaciones generales.
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo