Precio de la visa americana en 2023: Estados Unidos confirma cuánto se paga en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-06 08:57:34

Desde la embajada americana en el país informaron que aún no han subido los precios para las personas que quieren solicitar este permiso obligatorio.

Aunque el precio para solicitar muchos documentos suben con el cambio de año, la visa americana de turista, para negocios y demás, no se puso más cara ni ha cambiado el mecanismo para solicitarla.

Eso sí, en las últimas semanas muchas personas han reportado que se han abierto nuevos cupos para las entrevistas y solicitudes, así que muchas personas que estaban esperando por una cita han podido obtenerla.

Algunos migrantes dicen que ir a Estados Unidos está sobrevalorado, la ilusión de muchísimos colombianos está latente, por eso, desde la Embajada de ese país publicaron un video aclarando que el precio para solicitar la visa americana no ha subido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Embajada de EE.UU. en Bogotá (@usembassybogota)

La razón por la que no todos los colombianos pagan lo mismo es porque el costo depende de la tasa de cambio que esté vigente en ese momento, pues el monto está establecido en dólares y al cambiarlo a pesos colombianos el valor puede variar.

“El precio de la visa americana B1, B2 no ha aumentado”, dice este colombiano que trabaja en la embajada americana que está en Bogotá.

(Vea también: Eliminación de visa americana para turistas colombianos está más cerca; anuncio ilusiona)

Cuánto vale la visa americana en Colombia en 2023

Los colombianos que deseen tener este documento obligatorio para viajar a Estados Unidos deberán pagar 160 dólares, según la página de la embajada americana.

Según esta web, hay visa de no inmigrante, que es para “ciudadanos extranjeros que desean ingresar a los Estados Unidos de manera temporal, por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, estudio u otras razones similares”.

La otra opción es la de inmigrantes, que aplica para “ciudadanos extranjeros que tienen un propósito de vivir permanentemente en los Estados Unidos“. Estas personas sí deberán pagar mucho más dinero.

Estas son todas las visas que cuestan 160 dólares que, con el dólar actual (a 5.000 pesos), costaría unos 800.000 pesos colombianos.

  • Turismo de negocios
  • Tránsito
  • Barco/tripulación aerolínea
  • Estudiante (académico)
  • Periodista
  • Visitante de intercambio
  • Estudiante (profesional)
  • Víctima de trata de personas
  • Víctima de actividad delictiva
  • Profesionales del Alena

Además de los cambios para la solicitud de la visa, en Estados Unidos también emitieron una nueva normativa para solicitar la ‘green card’ con la que sueñan muchísimas personas que desean establecer una vida en ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo