Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el marco de la crisis de Viva Air los vuelos han subido hasta 29 % y los colombianos están preocupados porque viajar cada vez es más caro.
A dos semanas de la suspensión de operaciones de Viva, como resultado, según la compañía, de la falta de respuesta de la Aerocivil ante la solicitud de integración con Avianca, los precios de los tiquetes en otras aerolíneas han subido.
(Lea también: Nueva aerolínea en Colombia aterrizó pisando fuerte: lanza tiquetes 40 % más baratos)
Los vuelos han registrado incrementos de hasta un 29 % en algunos trayectos, indicó un informe publicado por el metabuscador Kayak, que analizó los precios de los tiquetes antes de la crisis aérea y días después de la misma.
Thomas Allier, CEO de Viajala.com, explicó en Portafolio que hay factores que permiten anticipar que los tiquetes sí pueden bajar de precio. Sin embargo, advirtió el alza en el costo de los combustibles y la inflación siguen disparados, y es precisamente lo que complica que los vuelos vuelvan a ser baratos.
“Por tema de competencia, creo que sí […]. Todavía existen aerolíneas de bajo costo y las que no son de bajo costo, supieron adaptar sus modelos. Pero sigue el efecto del peso devaluado y del alto costo del combustible, que es lo que tiene los pasajes aéreos tan costosos. No vemos un final a corto plazo de esos efectos.
En ese sentido, aunque hay factores que permiten ilusionarse con una reducción en el precio de los vuelos, los efectos de la inflación y el costo de los combustibles complican esa meta en el corto plazo.
El Gobierno Nacional mantiene la puerta abierta a que los tiquetes bajen de precio. En Anato, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que evaluará la posibilidad que el IVA en los vuelos vuelva a ser del 5 % y no del 19 %, como se encuentra actualmente.
El funcionario señaló que el equipo económico de la cartera y delegados de diferentes sectores del turismo nacional iniciarán conversaciones para estudiar dicha reducción.
Cabe anotar que, en la administración de Iván Duque, con la ‘Ley de Turismo’, se otorgaron beneficios al sector del turismo. Uno de ellos fue disminuir el IVA de los tiquetes aéreos hasta el 31 de diciembre de 2022.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo