¿Oro pinta como una buena inversión? Alcanzó precio máximo que no se veía hace casi un año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl precio del oro superó este viernes la cuota clave de los US$1.900, alcanzando su nivel más alto registrado desde finales de abril de 2022.
El precio del oro superó este viernes la cota clave de los US$1.900, alcanzando su nivel más alto desde finales de abril de 2022.
Lo anterior después del sorpresivo descenso de los precios al consumidor en Estados Unidos, que impulsó las apuestas a una ralentización de las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.
Según información de Reuters, el oro al contado subía un 0,4 %, a US$1.905,19 la onza a las 1008 GMT.
Vale mencionar que el metal precioso ha subido 2,1 % en lo que va de la semana, encaminándose a su cuarta subida semanal consecutiva.
Además, los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,5 % a US$1.907,90.
(Vea también: ¿En qué no invertir este 2023? Tome nota)
El analista jefe de mercado de Exinity, Han Ta, en entrevista con Reuters, aseguró que «en caso de que la Reserva Federal no logre contrarrestar las expectativas del mercado de que las tasas máximas en Estados Unidos están cerca y que un eventual recorte de las tasas sigue sobre la mesa, eso podría tentar a los alcistas del oro a centrar sus miras en el nivel de US$2.000».
Comportamiento del precio del oro
Los precios del oro subieron hasta 1,3 % el jueves para cruzar el umbral de los US$1.900 por onza por primera vez desde principios de mayo de 2021.
Esto luego de que los datos mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron por primera vez en más de dos años y medio en diciembre.
Hay que decir que el lingote también era apoyado por los comentarios de las autoridades de la Fed de que el banco central podría reducir el ritmo de sus subidas de tasas de interés ya que la inflación se desaceleró aún más en diciembre.
Sin embargo, advirtieron que las tasas probablemente se mantendrían al alza durante más tiempo.
Unas tasas de interés más bajas suelen ser beneficiosas para el lingote, ya que reducen el costo de oportunidad de mantener un activo que no rinde intereses.
El dólar bajaba, lo que ayudaba aún más a los lingotes, ya que un billete verde más débil hace que el metal sea más barato para los compradores con otras divisas.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba 0,1 % a US$23,76 la onza, mientras que el platino subía 0,1 % a US$1.068,42.
Ambos metales se encaminaban a una caída semanal. Por su parte, el paladio cedía 0,6 % a US$1.781.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo