Hacen nuevo anuncio sobre precio de combustible en Colombia; muchos conductores, felices

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se siguen conociendo detalles sobre cómo moverá el Gobierno los precios de los combustibles durante los próximos meses.

Se siguen conociendo detalles sobre cómo moverá el Gobierno los precios de los combustibles durante los próximos meses para cerrar gradualmente el billonario déficit del fondo que los “subsidia”, conocido como Fepc.

Luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informara que se vienen nuevas subidas de $ 600 y que el galón de gasolina corriente estará a $ 16.000 antes de que termine el año, ahora se supo el rumbo del diésel.

(Vea también: Expertos dicen si importar gasolina sería una solución o problema para Colombia)

Como ha dicho el Gobierno, primero se esperará a que la inflación se modere para luego ajustar el valor de este combustible, pero al parecer ya habría fecha para hacerlo.

En una reunión sostenida con los gremios del transporte de carga, el ministro de Transporte, William Camargo, anticipó que este año no habrá cambios en el diésel, pero se empezará el incremento desde el primero de enero del 2024.

Por su parte, los representantes de los transportadores agrupados en Fedetranscarga, Defencarga o Colfecar insistieron en la necesidad de replantear la fórmula utilizada para definir los precios del diésel, clave para el movimiento de los bienes y servicios que demanda el país.

“¿Nosotros qué decimos? Que es urgente que revisemos la fórmula de combustible. Porque para nosotros sería gravísimo que llegáramos a la misma situación que tenemos hoy en el país con el tema de la gasolina. Así que ese es el primer punto”, apuntó el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, en declaraciones recogidas por Blu Radio.

Vale destacar que actualmente el galón de diésel se ubica en $9.065 en el país, y según el Ministerio de Hacienda existe una brecha de aproximadamente $8.800 frente a los precios internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo