Gobierno confirmó próximo aumento de la gasolina en Bogotá, sin importar elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn una entrevista con Blu Radio, Ricardo Bonilla, hizo importantes anuncios relacionados con los precios de la gasolina y el diésel en Colombia.
Ricardo Bonilla reveló que una vez que se haya completado el proceso de aumento en el precio de la gasolina, se iniciará un proceso similar con el precio del diésel. Estas declaraciones surgieron después de que se decidiera no aumentar el precio de la gasolina en octubre, debido a la necesidad de resolver la complicada situación relacionada con la compensación a los taxistas.
El Ministro de Hacienda destacó que el Gobierno ha estado comprometido durante un año en ajustar los precios de los combustibles, y la contingencia actual obligó a congelar temporalmente la resolución prevista. A pesar de algunas especulaciones, Bonilla enfatizó que la decisión no tiene motivaciones políticas, sino que se basa en consideraciones técnicas y presupuestales.
(Lea también: Dan pistas de cuánto subirá el salario mínimo en 2024; cifra tendrá en aprietos a muchos)
Uno de los factores que ha retrasado el aumento en los precios de la gasolina es la falta de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte y los taxistas sobre el mecanismo de compensación. La incertidumbre en este aspecto ha llevado a la postergación del ajuste de precios. El Ministro, quien advirtió a taxistas que subsidio de gasolina se acabará pronto en Colombia, señaló que se están explorando propuestas alternativas para lograr un ajuste gradual del precio del diésel una vez que se resuelva la cuestión de la gasolina.
En cuanto al precio de la gasolina, que no subirá su precio en octubre, se espera que alcance aproximadamente los $16,200 una vez que se complete el proceso de incremento. Esto representará un aumento de alrededor de $1,800 en tres meses, llevando el precio desde los actuales $14,300 a la cifra mencionada. Bonilla explicó que este aumento es necesario para reducir la brecha entre el precio nacional y el precio internacional del petróleo.
El Ministro reconoció que el aumento en el precio del diésel será un desafío mayor que el de la gasolina y se están considerando propuestas para incentivar a los transportadores a utilizar gas en lugar de diésel. Además, se está contemplando un ajuste gradual en el precio del diésel, posiblemente de $ 400 al mes, para evitar impactos negativos en la inflación y en el costo de vida de los ciudadanos.
Bonilla también aclaró que la baja inscripción de taxistas en el programa de compensación no es un fracaso, sino que se debe a requisitos como tener al día la revisión técnico-mecánica y el Soat. El Ministerio de Transporte está trabajando en promover la inscripción de más taxistas en la plataforma.
Finalmente, el jefe de la cartera de Hacienda, fue enfático en señalar que “así haya segunda vuelta en Bogotá el aumento de la gasolina de $600 en noviembre se dará sí o sí y no está vinculado a consideraciones políticas”, afirmó que esta medida se basa en consideraciones técnicas y presupuestales, y que el Gobierno está comprometido en mantener un equilibrio en los precios de los combustibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo