Gobierno hizo nuevo anuncio sobre precio máximo que alcanzará gasolina; ACPM se disparará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa gasolina seguirá subiendo hasta alcanzar los 15.500 este año en noviembre y no en diciembre como se había informado empezando el año.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, dijo hoy que las buenas noticias de menor precio internacional del petróleo, revaluación del peso y menor inflación permiten estimar que la gasolina en Colombia siga subiendo, pero que lo haga a menor ritmo que lo estimado antes.
Ahora estima que al final del año el galón de gasolina podría terminar el año 2023 en niveles de $15.500 cuando antes esperaba que pudiera superar $16.000. Cumpliendose lo dicho por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf).
(Vea también: Dólar en Colombia seguirá cayendo drásticamente, mientras se mantenga este otro factor)
Dijo que en los meses que vienen la gasolina subirá en niveles cercanos a los $600 hasta acercarse a los $15.500, a pesar que, según un estudio del Banco de la República, el precio tope debería ser menor.
El ministro dijo que las alzas de $600 mensuales en la gasolina irá hasta noviembre y no hasta diciembre como se esperaba antes.
MinHacienda revela que el ACPM aumentará
Sobre el precio del galón de ACPM (diésel) dijo que solo empezarían a subir en el año 2024 para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Las alzas del ACPM serán menos fuertes que las que se han presentado en el 2023 con la gasolina debido al impacto que tiene el ACPM en rubros como el transporte de alimentos, aumentando los precios.
(Lea también: Bolsillo de los conductores se vería afectado por calor en Bogotá, Medellín y más)
Agregó que su expectativa es que la inflación siga bajando y que cierre el año sobre niveles de 9,5 %. Sin embargo, esa cifra es levemente superior al 9,2 % que estimaba el propio Gobierno en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Sobre la tasa de cambio estimada para el final del año dijo que la nueva previsión es de $4.100 y no de $4.600 como se publicó en dicho documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo