Lugar en Colombia donde el precio por galón de gasolina está en menos de $ 13.700

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Los comubistibles en el país volvieron a subir desde el pasado 13 de abril. En promedio, el valor por galón quedó arriba de los $ 15.000.

Los precios de la gasolina corriente y del ACPM aumentaron para el mes de abril en todo el territorio nacional por autorización del Ministerio de Minas y Energía.

De acuerdo con la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), capítulo Cesar, el alza en Valledupar y demás municipios fronterizos del departamento fue de 26 pesos, quedando en  $ 13.604 el galón de gasolina.

Lea: Aumentaron precios de la gasolina y el ACPM por actualización de impuestos

El resto de territorios cesarenses que no están en zona de frontera con Venezuela tienen el precio nacional, por encima de los $ 15.000.

El incremento en el valor del ACPM, combustible utilizado por vehículos de carga y transporte, fue mayor: 96 pesos, quedando en $ 8.327. El Ministerio de Hacienda indicó que aunque en 2023 se cerró la brecha de precios en gasolina, continúa el déficit en ACPM en $ 12 billones estimado para este 2024.

“El Gobierno nacional está trabajando en una mesa técnica con representantes de transportadores de carga y pasajeros para llegar a una solución concertada para reducir el subsidio que se otorga al ACPM a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC)”, puntualizó la entidad.

Aunque son leves, estas alzas acumuladas incrementan el costo de vida de la ciudadanía. De acuerdo con el reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), entre marzo de 2023 y marzo de 2024 el precio del transporte en la capital cesarense aumentó un 24 %, lo cual ha impactado en el costo de la movilidad, tanto en el sector público como en el privado.

En general, Valledupar es la ciudad que registró mayor inflación durante el último año a nivel nacional, lo más probable es que si estas alzas continúan, los vallenatos y los colombianos tengan que gastar más para movilizarse, sobre todo las personas de escasos recursos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo