Dólar en Colombia se despidió de su peor mes del año con nueva caída: así quedó el precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Finalmente, la divisa estadounidense no logró superar la barrera de los $ 4.200 al finalizar la jornada, en un mes donde su tendencia fue a la baja.

El dólar en Colombia, durante este viernes 30 de junio, terminó sesión en los $ 4.175, según datos de SET-FX y Credicorp Capital. El dato da cuenta de una nueva jornada a la baja cuando se compara con el cierre de la jornada anterior.

(Lea también: Advierten impacto en precio del dólar por compra masiva que están haciendo colombianos)

Así mismo, el dólar en Colombia alcanzó un precio máximo de $ 4.200 y uno mínimo del orden de los $ 4.155.

Precio del dólar hoy en Colombia, 30 de junio, volvió a caer

Con esto de base, el precio promedio terminó jornada en los $ 4.178, lo que es un descenso cercano a los $ 13.

El dólar en Colombia, de esta manera, termina junio por debajo de los $ 4.200 un precio que estaba acorde con las expectativas del mercado y a la espera de que se defina cuál va a ser el futuro de la política monetaria a manos del Banco de la República.

La moneda estadounidense sigue su proceso de estabilización sobre los $ 4.200, que cumple con las expectativas del mercado.

No es así para el caso de la previsión que tiene el Gobierno del presidente Gustavo Petro que, según el más reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo, la expectativa es que la moneda estadounidense termine año en un promedio más del orden de los $ 4.600; sin embargo, otros expertos prevén que será de $ 4.250.

Del lado internacional, los mejores datos de la economía de Estados Unidos y una menor inflación llevan a que el dólar siga perdiendo terreno en el resto de economías.

Cómo les fue a los TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,886 %, mientras que el cierre previo fue de 9,852 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,802 %, mientras que el cierre previo fue de 9,810 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,800 % mientras que el dato anterior había sido de 9,865 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,093 % y la jornada previa habían cerrado en 10,166 %.

(Vea también: Movida con el dólar en Colombia lo pondría mucho más caro: explican por qué ocurriría)

Dólar en Colombia podría seguir bajando

Se espera que, a cierre de año el dólar siga cayendo con fuerza a espera de un cambio de en la política monetarias de la FED.

Dólar Colombia 30 de junio. Imagen: Valora Analitik

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo