Dólar se puso berraco en Colombia y volvió a subir de precio cerrando jornada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi se compara con el cierre del día anterior, la divisa estadounidense terminó al alza y sumando buenos pesos. Acá, el valor final y a cómo se cotizó.
El dólar en Colombia este jueves 25 de mayo finalizó al alza, pero sigue marcando niveles por debajo de los $ 4.500.
(Lea también: Dólar se despabiló, tuvo alza pero no supera barrera que asusta bolsillos de muchos)
Precio del dólar TRM hoy, 25 de mayo, en Colombia
Es de mencionar que si se compara con el cierre de ayer miércoles cuando la divisa terminó en $ 4.445, se evidencia un aumento de $ 48 ya que este jueves finalizó en $ 4.493.
Según datos de Credicorp Capital de Set-FX, el valor máximo que alcanzó a tocar en la jornada la divisa fue de $ 4.495 y el mínimo de $ 4.440.
En cuanto al precio promedio la entidad ha reportado que fue de $ 4.470.
Este jueves 25 de mayo en Colombia, la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, confirmó que la próxima semana iniciará la discusión en el Congreso de la República de las reformas laboral y pensional.
Por otro lado, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez anunció que en 12 horas se restablecerá el transporte de gas natural en el suroccidente del país, un corte que ya lleva más de una semana y que se ocasionó por una anomalía térmica en el sector de Cerro Bravo.
En el escenario internacional siguen las conversaciones entre los republicanos y los demócratas para llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de los Estados Unidos.
Esto ha tenido principal repercusión en los mercados internacionales como los del país norteamericano, los europeos y los asiáticos.
(Vea también: Dólar se desplomó y ya está en la franja de los $ 4.400; esta es la TRM para el 25 de mayo)
Así se comporta el dólar en Colombia:
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,200 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,201 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,910 %, mientras que el cierre previo fue de 10,860 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,007 % mientras que el dato anterior había sido de 10,936 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,364 % y la jornada previa habían cerrado en 11,300 %.
Y en el caso del precio del petróleo se cotiza a la baja. En el tipo WTI que es la referencia para los EE. UU. se cotizó en US $ 71,56 y el Brent se encuentra en US $ 75,81.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo