Dólar en Colombia se fue de fin de semana con diminuta alza que no preocupa a compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn la tercera semana de mayo, la moneda estadounidense se cotizó un poco por encima del soporte de $ 3.800 en territorio nacional. Subió un total de $ 2.
Así quedó el precio del dóla
En $ 3.831 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes, 17 de mayo del 2024. Este resultado refleja un aumento de $ 2 en relación con el último cierre, el cual fue de $ 3.829.
(Destacado: Reforma pensional de Petro: radicada ponencia de tercer debate del proyecto)
Cabe mencionar que comenzó el día en $ 3.827, durante la mayor parte de la jornada se negoció al alza y llegó a un máximo de $ 3.846. Pero también alcanzó un mínimo de $ 3.821 y un precio promedio de$ 3.832.
Durante toda esta semana, la divisa se cotizó cerca al soporte de $ 3.800. Incluso, un día alcanzó a bajar hasta $ 3.816.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,882 %, mientras que el cierre previo fue de 8,861 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,430 %, mientras que el cierre previo fue de 9,460 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,900 % mientras que el dato anterior había sido de 9,844 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,327 % y la jornada previa habían cerrado en 10,300 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,435 % y la jornada previa finalizaron en 10,411 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,090 % en y la jornada previa terminaron en 11,037 %.
(Lea también: ¿Cambió el dólar en Colombia? Noticia que dieron dejó precio que no disgusta a compradores)
El precio del petróleo se sigue cotizando al alza. El Brent está en US$83,96 y el WTI se encuentra en US$ 80,02 por barril.
Este viernes, 17 de mayo del 2024, en Colombia, se radicó la ponencia para tercer debate de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro.
Se espera que la próxima semana sea anunciado el proyecto con el fin de determinar la fecha en la que se iniciaría la discusión de este articulado en su tercer round en el Congreso.
Esta vez, la diligencia se realizará en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Y en el panorama internacional, se conoció que la inflación de la zona euro se ubicó en 2,4 % en abril. Se mantuvo estable en comparación con lo reportado en el mes de marzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo