Precio del dólar no encarece todo: advierten a colombianos para que no los engañen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-24 21:17:27

Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio, señaló que hay varios mercados que se pueden ver afectados, pero no en todos pueden subir los precios.

El funcionario que dirige a esta entidad, que se encarga de la investigación y el cumplimiento de las normas que no afecten a los consumidores colombianos, habló en Noticias Caracol sobre la influencia de esta divisa internacional en el país.

Andrés Barreto aclaró que “no está prohibido cambiar los precios, pero sí hacer publicidad engañosa“, aunque eso también depende del tipo de comercio y los productos que ofrezcan, pues en el país existen algunos sectores en los que hay más control que otros.

(Vea también: Arroz Roa y Florhuila, en líos: SIC anuncia millonaria multa contra su organización)

Precio del dólar en Colombia: SIC advierte que no pueden engañar con productos

Aunque sí hay muchos productos que se están poniendo más caros por culpa del aumento del dólar, que en la última semana estuvo más regular, no todos los vendedores pueden justificar el aumento de precios por la divisa internacional.  

“Hay sectores mercados y productos en los que hay libertad de precios porque están en libre competencia”, indicó el superintendente de Industria y Comercio, que hace un balance de su gestión al frente de la entidad por estos días.

Pero también hay otros artículos que no pueden ponerse más caros de la noche a la mañana porque el Gobierno tiene los ojos sobre ellos y leyes especiales. “Hay otro que es un mercado regulado, como el sector de los farmacéuticos que están dentro del régimen de seguridad social. Estos sí tiene unos precios establecidos. Hay régimen de combustibles: hay de libre competencia, libertad vigilada y unos distintos para ciertos departamentos de Colombia”, explicó Barreto en Noticias Caracol.

El funcionario que dirige la SIC mencionó que los ojos de la entidad están sobre los diferentes comercios para que no engañen a los colombianos. “¿Qué no se puede permitir? No se puede escudar un cambio de precios al consumidor en el hecho de que se engañe al consumidor con el precio del dólar o con no mantener una promoción, oferta o descuento“, señaló.

Aunque no dio luces de si actualmente hay comercios o productos que se estén aprovechando por el aumento del dólar, las personas pueden poner sus quejas ante la SIC para alerta de cualquier irregularidad y que se haga la respectiva investigación.

De hecho, desde esta entidad ya han sancionado o advertido a varios establecimientos comerciales por sus precios, como sucedió recientemente con varios parqueaderos de Bogotá a los que pusieron en alerta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo