A compradores del dólar en Colombia les dan mala noticia: precio rompió techo de $ 3.950
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense selló otra jornada al alza en el país con relación al último cierre, que fue de $ 3.911. Así quedó su valor final.
Según datos emitidos recopilados por Credicorp Capital desde Set-FX, el dólar en Colombia terminó hoy su cotización al alza.
(Lea también: Anuncian problema que ha dejado cambio de precio del dólar en Colombia; pocos lo saben)
Así las cosas, este martes, 16 de abril del 2024, el cierre que marcó la divisa fue de $ 3.919.
Lo anterior, reveló un aumento de $ 8 en relación con el cierre anterior que fue de $ 3.911.
Hoy, la moneda abrió en $ 3.924. Posteriormente, presentó una tendencia alcista y llegó a un precio máximo de $ 3.953.
Además, el precio promedio con el que cerró la divisa este martes fue de $ 3.938 y el mínimo fue de $ 3.910.
Así se cotizó el dólar en Colombia, este 16 de abril del 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,240 %, mientras que el cierre previo fue de 9,275 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,155 %, mientras que el cierre previo fue de 10,300 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,366 % mientras que el dato anterior había sido de 10,576 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,705 % y la jornada previa habían cerrado en 11,100 %.
Recomendado: Sobre los $3.900 y con fuerte alza termina este lunes el dólar en Colombia
Entre tanto el precio del petróleo se cotiza a la baja, esta tendencia la ha venido presentando el commoditie desde la semana pasada.
El Brent se encuentra en US$89,99 y el WTI está en US$85,34 por barril.
Durante la jornada, el Banco de la República de Colombia dio a conocer la actualización de su más reciente encuesta realizada al mercado.
Dentro de los resultados más relevantes se encuentra un leve aumento la inflación y la tasa de interés para el cierre de este año.
Por otro lado, el mercado está atento al desenlace de la reforma pensional. Debido a que fue aprobada la ponencia del Gobierno para dar discusión al articulado en la plenaria del Senado de la República de Colombia.
Y en el panorama internacional, se conoció que el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció 5,3 % en el primer trimestre de este año. Superó las expectativas que tenía el mercado.
Por otro lado, la tensión entre Irán e Israel sigue causando incertidumbre en mercados mundiales.
(Vea también: Famosa aplicación para aprender inglés lanzó ofertas laborales: pagará 20 dólares la hora)
También, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas de crecimiento para el mundo y América Latina.
Para el PIB global, el FMI mejoró en una décima la perspectiva de crecimiento, quedando en 3,2 % en 2024. En 2025 se espera que se mantenga en 3,2 % (misma cifra de la estimación de enero pasado).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo