Precio de la carne está disparado en Ibagué y subirá más; autoridades confirman por qué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioPor cierre de mataderos, aumentará el precio de la carne en esa ciudad y otros municipios del departamento del Tolima. La libra ya está en $ 13.000.
En la mañana de este viernes 17 de febrero, se conoció que el Invima cerrará las plantas de beneficio y procesamiento de ganado de Ibagué y El Espinal (Tolima).
El anuncio es de alto impacto para los compradores de carne en estos dos municipios tolimenses, ya que el precio de esta proteína se encarecerá, ahora, por sobrecostos en logística y transporte.
(Vea también: Anuncian medidas en el Tolima para descongestionar trámites del pasaporte)
Cabe decir que, en la actualidad, la libra de carne de res oscila entre los $ 11.000 y $ 13.000, según algunos vendedores de las plazas de mercado. Sin embargo, por el cierre de estos mataderos, cuyas razones aún no se conocen, se disparará el valor de la carne en Ibagué.
Luego de conocerse el anuncio, la Secretaría de Salud de Ibagué se pronunció, afirmando que, “nosotros estamos haciendo visitas en la planta de beneficio de la ciudad de Ibagué, con el fin de revisar y garantizar la seguridad en salud para todos los ibaguereños”, afirmó Martha Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
(Lea también: El volcán Nevado del Ruiz lleva 10 años en erupción constante: Servicio Geológico)
Así las cosas, esta cartera de la Alcaldía espera ser notificada sobre lo sucedido y realizar un seguimiento a la situación. Es de recordar que hace algunas semanas, la Administración local llevó a cabo la inspección y vigilancia de establecimientos de comercio, específicamente en un lugar de venta de carne de la Plaza la 21. Al hallar el local, se encontraron irregularidades de la cadena de frío, almacenamiento de carne, pollo y demás alimentos, violando así las normas higiénico-sanitarias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo