Precio de los alimentos en Colombia dio la sorpresa: muchos volvieron a niveles de 2018
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de que el Banco de la República revelara el dato de la inflación anual de febrero de 2024, dio a conocer el comportamientos de las inflaciones básicas.
Luego de que el Dane revelara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia cayó por décimoprimer mes consecutivo y se ubicó en el 7,74 %, el Banco de la República entregó su más reciente actualización del informe que entrega el comportamiento de las inflaciones básicas.
(Lea también: Restaurantes siguen preocupando y revelaron informe para personas que vayan a uno en marzo)
Así las cosas, el emisor mide cinco aspectos del costo de vida en el país, dentro de estos se encuentran: alimentos, alimentos y regulados, sin alimentos ni regulados, sin alimentos y núcleo 15.
Cabe mencionar que con estos puntos se construye el indicador de la inflación que se revela cada mes.
Así estuvo el comportamiento de las inflaciones básicas en febrero
Según la información entregada por el banco central colombiano, las cinco inflaciones básicas siguieron bajando por octavo mes consecutivo.
Así las cosas, la inflación básica de alimentos presentó una de las mayores caídas, pasó del 2,96 % en enero al 1,89 % a febrero de este año.
Con lo anterior, llegó a niveles cercanos presentados en el mes de diciembre de 2018 cuando el indicador se encontraba en el 1,89 %.
Pero más llamativo aun es que la inflación básica de alimentos hace un año en febrero de 2023 era de 24 %.
La segunda medición de inflación básica que más cayó, según el banco central, fue la inflación sin alimentos ni regulados la cual pasó de estar en enero del 2024 en 9,25 % al 8,53 % en febrero de este año. Un año antes, en febrero de 2023 era de 10 %.
Le siguió en la caída la inflación núcleo 15 -la cual excluye del IPC las subclases que registraron la mayor volatilidad de precios y que representan alrededor del 15% de la canasta del IPC-.
Esta pasó de estar en 8,68 % en el primer mes de este año al 8,07 % en el segundo mes. En febrero del año 2023 mostraba niveles de 12 %.
Posteriormente, se ubicó la inflación básica sin alimentos ni regulados la cual pasó de estar en 7,81 % en enero al 7,26 % en febrero de este año.
Finalmente, se ubicó la inflación sin alimentos que pasó de estar en 9,69 % en enero a 9,20 % en febrero 2024. En el mismo mes de 2023 arrojaba una variación de 10,8 %.
(Vea también: Colpatria da noticia preocupante sobre arriendos en Colombia; todo ligado a la inflación)
Comportamiento de la inflación en enero
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación en Colombia siguió cediendo terreno en el mes de febrero del 2024.
Así las cosas, el indicador pasó de estar en 8,3 % anual en enero del 2024 al 7,74 % en el segundo mes del año con cifra anualizada.
En la variación mensual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 1,09 %, mientras que, en el año corrido, llegó a 2,01%.
Cabe mencionar que la cifra anual del 7,74 %, no se veía desde enero del 2022 cuando el indicador se ubicó en el 6,94 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo