Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de sus autoridades de transporte, los dos gobiernos analizan la posibilidad de conectar a los países con un vuelo operado por una aerolínea asiática.
El Ministerio de Transporte informó que la Aeronáutica Civil sostendrá reuniones con la aerolínea Air China para concretar una conectividad directa entre Colombia y esa Nación, a través de rutas y frecuencias que comenzarían a operar en el año 2020.
“Hoy, nosotros tenemos abiertas todas las posibilidades del vuelo, es una decisión de Air China (una compañía estatal)”, dijo la ministra a Dataifx.
“Esa es la razón por la que tuvimos reuniones no solo con la dirección de la autoridad de aviación China, de quien depende el manejo de estas aerolíneas que son en su mayoría estatales”, añadió en ese medio.
La funcionaria agregó al portal que la idea es que, además del vuelo comercial de pasajeros, también se abra el transporte de carga entre las dos naciones.
La negociación se produjo a raíz de la visita del presidente Iván Duque a ese país durante esta semana.
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo