Posible alza de precios en alimentos no llegaría sola y habría otro duro golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioOtro de los factores que el Banco de la República resaltó fue podría haber un incremento en las tasas de interés en el futuro cercano.
La decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en Colombia en 13,25 % le dieron un respiro al mercado, pero el emisor es claro en que hay factores que podrían llevar a que los precios de los alimentos y otros productos vuelvan a subir.
(Lea también: Bancos de América Latina alistan recortes a tasas de interés; ¿cuándo pasaría en Colombia?)
De hecho, los codirectores podrían, eventualmente, volver a incrementar los tipos o dejarlos donde quedaron.
Todo dependerá de lo que se venga para Colombia, que tiene tres factores clave que se deberán analizar en el futuro cercano para decidir si vuelven o no a subir las tasas de interés.
La razón principal es que estos tienen un efecto director en los precios de los alimentos y otros productos, que son clave para el bolsillo de los colombianos.
Precios de alimentos en Colombia se podrían encarecer
Según las minutas de la más reciente reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, se destacó que la inflación en Colombia ha venido relajándose en los últimos meses.
“Los directores destacaron que, luego de estabilizarse en un nivel ligeramente superior al 13 % anual durante el primer trimestre, la inflación total registró descensos consecutivos en abril y mayo, como resultado de la caída de la inflación de alimentos”, dijo el emisor.
Y agregó que esto se debió a los ajustes a la baja de los precios internacionales de algunos alimentos y costos de transporte, la caída del dólar y la reducción de la inflación de precios al productor, entre otros.
No obstante, Colombia y el mundo aún no pueden cantar victoria de cara a enfrentar la fuerte inflación, que viene incrementándose desde finales de la pandemia.
En el caso local, el banco de la República advierte de tres nuevos factores que podrían volver a subir los precios de alimentos y otros productos en Colombia.
Incluso, la junta subrayó que existen riesgos hacia adelante en el comportamiento de la inflación que no se deben subestimar.
Por qué subirán precios de los alimentos en Colombia
Estos son el Fenómeno de El Niño, las alzas previstas en los precios de los combustibles y la incertidumbre que rodea el ambiente económico internacional.
Sobre lo primero, el mundo prevé mayores temperaturas para la segunda parte del 2023, así como durante unos meses del 2024, de acuerdo con informes internacionales.
En cuanto a la gasolina, el plan del gobierno de Gustavo Petro se mantiene en incrementarla mes a mes, con el fin de reducir del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Este mes de julio el precio por galón incrementó $ 600.
(Vea también: Petro aprovechó que no subirán tasas de interés y dijo que fue por el Gobierno)
Y, sobre lo último, el mercado está viendo mayores riesgos en diversos países, lo cual ha mantenido la incertidumbre de la economía global.
En ese orden de ideas, la Junta del Banco de la República mantuvo las tasas en Colombia, pero esto, de ninguna forma, implica que vaya a comenzar un descenso de estas.
“No existen aún las condiciones propicias para iniciar un relajamiento de la postura de la política monetaria”, indicaron sus miembros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo