Por qué WOM Colombia entró a reorganización: se beneficiarían 6,4 millones de clientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEste lunes, 15 de abril, se conoció la solicitud de la empresa de telecomunicaciones ante la Superintendencia de Sociedades.
Con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera de la compañía para proteger a sus colaboradores, cumplir con los compromisos adquiridos con el gobierno y con los proveedores, mientras asegura el servicio a sus más de 6.4 millones de clientes, WOM Colombia solicitó, de manera voluntaria, ante la Superintendencia de Sociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial para el pago de acreencias.
(Lea también: ¿Wom en Colombia también se va a quebrar? Gobierno anunció medida por problema que tienen)
Por qué WOM Colombia solicitó reorganización empresarial
La decisión responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector, dominado por Claro, Tigo y Movistar, que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario (ARPU), entre otros factores.
La solicitud de reorganización empresarial es la ruta que garantizará la continuidad de la operación y es, adicionalmente, el resultado de un análisis exhaustivo de alternativas realizado con el acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). WOM agradece el apoyo de las autoridades en esta coyuntura.
“Este proceso no implica la liquidación de la compañía. Todo lo contrario, es la oportunidad para mejorar el ejercicio financiero en el corto plazo, mientras mantenemos la operación y el servicio a nuestros clientes. Nuestro principal accionista, junto con el Deutsche Bank, están evaluando alternativas para lograr la financiación requerida y asegurar su sostenibilidad. Este es un negocio de futuro que seguirá aportando inversiones y el mejor servicio de telecomunicaciones a todos los colombianos”, afirmó Ramiro Lafarga, CEO de la compañía en Colombia.
(Vea también: Dan aviso a clientes de WOM en Colombia por quiebra de la empresa en Chile)
WOM Colombia, con tres años de operación, ha contribuido con el desarrollo del país mediante inversiones que superan los US1.200 millones en este corto período, alcanzando 6.4 millones de usuarios que continuarán recibiendo una amplia cobertura de calidad y una de las ofertas comerciales más competitivas del mercado. La compañía, honrando su compromiso de informar de manera transparente y oportuna a todos sus grupos de interés, comunicará los avances
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo