Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un codirector del Banco de la República y varios analistas explican por qué el precio de la divisa en Colombia subió a niveles históricos y superó los $ 3.400.
En primer lugar, el codirector José Antonio Ocampo dijo a W Radio que la decisión de Estados Unidos de aumentar en 300 millones de dólares los aranceles a los productos Chinos causó tensiones en la economía global y depreció el peso colombiano.
“Esta fluctuación corresponde a la coyuntura internacional, muy negativa, del anuncio del presidente Trump sobre aranceles y la respuesta de las autoridades chinas”, explicó en la emisora.
Además, añadió que la inflación (entendida como el costo de vida de los colombianos) no sufrirá mayores afectaciones y que, por el contrario, la entrada de ingresos en dólares al país verá un beneficio importante.
“Esto debería tener un efecto positivo sobre la balanza comercial. En materia de inflación, desde 2018, no hemos evidenciado un impacto muy fuerte, podría haber un efecto, pero más bien marginal”, comentó Ocampo.
Ocampo aseguró en su entrevista que, por estos puntos, la mayoría de las monedas latinas sufrirán depreciación frente al dólar.
Por otra parte, el analista de Acción Fiduciaria Felipe Lombana señaló a La República que, aunque la Reserva Federal de Estados Unidos bajó sus tasas de interés y se esperaba un alivio en el precio del dólar, la posible llegada de productos chinos a países latinoamericanos también implica una afectación en la moneda extranjera.
“A estos fundamentales hay que sumarle la fuerte aversión al riesgo que están mostrando los mercados internacionales, que incrementan el apetito por activos refugio, y venden países como Colombia, cuya sensibilidad a estos movimientos internacionales es cada vez más fuerte. En Acción Fiduciaria consideramos que la tasa de cambio podría incrementar hasta niveles máximos”, resaltó al diario.
A demás, la caída en los precios del petróleo, que ronda los 60 dólares por barril, también es una de las razones que explican el comportamiento del dólar en Colombia.
Finalmente, José Luis Hernández, trader de Corficolombiana, advirtió a La República que la divisa podría llegar incluso a los 3.500 pesos (o más).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo