Nuevos cambios en dos concurridos centros comerciales de Bogotá: beneficia a los visitantes

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

La industria de los centros comerciales continúa mostrando su dinamismo en Colombia con iniciativas que evidencian la transformación.

La industria de los centros comerciales continúa mostrando su dinamismo en Colombia y la región, con iniciativas que evidencian la transformación del sector más allá del consumo tradicional. Recientes anuncios de Plaza de las Américas en Bogotá, la marca Tennis en Estados Unidos y Unicentro Bogotá, reflejan cómo la mezcla de inversión, internacionalización y apoyo al emprendimiento consolidan a este sector como uno de los principales motores de innovación y desarrollo económico.

(Lea también: Dueños de Plaza Central y Transmilenio harán movida (con plata) en Colombia: será un billón de pesos)

Plaza de las Américas apuesta por el entretenimiento con Skytown

Plaza de las Américas, uno de los complejos comerciales más visitados del país, inauguró Skytown, una terraza urbana a cielo abierto de 6.900 m² que integra deporte, gastronomía y arte urbano. Este nuevo espacio cuenta con seis canchas de pádel —una disciplina en auge en la capital—, una zona de foodtrucks, espacios de coworking, áreas de descanso y un parque infantil.

Ana Isabel Coba Osorio, gerente general del centro comercial, destacó que Skytown es “mucho más que una terraza”, pues representa la visión de un centro comercial que evoluciona sin perder su esencia. Con la apertura, el complejo proyecta un aumento en el flujo de visitantes, la dinamización del suroccidente de Bogotá y la generación de nuevos empleos directos e indirectos.

El proyecto se suma a la ampliación realizada en 2025, que duplicó el área comercial de 40.000 a más de 95.000 m², alcanzando un total construido de 241.000 m² con una inversión cercana a 150 millones de dólares. Gracias a esta expansión, Plaza de las Américas superó los 29 millones de visitantes en 2024 y se consolidó como un referente en innovación, al pasar de 390 a más de 500 locales, con un crecimiento del 70% en empleos generados.

Tennis consolida su presencia en Estados Unidos

La compañía colombiana Tennis SA continúa su estrategia de internacionalización con la apertura de una tienda de su marca TNS en Aventura Mall, uno de los complejos comerciales más prestigiosos de Miami y del sur de la Florida. La propuesta de la marca combina jeans premium y detalles artesanales inspirados en la herencia colombiana, diseñados como piezas únicas que transmiten identidad cultural.

Fundada en 1976, Tennis ha logrado posicionarse como referente de moda juvenil y contemporánea. En Estados Unidos ya cuenta con presencia en Dadeland Mall, Sawgrass Mills y Brickell City Center, sumando ahora una vitrina en un destino que reúne a las más exclusivas marcas del lujo global como Prada, Gucci o Louis Vuitton.

(Vea también: Centro comercial Portal 80 (en Bogotá) tendrá cambio por inesperado cierre)

Para Paola Toro, directora de mercadeo de TNS, este nuevo espacio es “un pequeño rincón de Colombia” en el que los consumidores internacionales descubren una marca moderna con sello propio. La apuesta refleja la confianza de Tennis en la competitividad de la moda colombiana y en su capacidad de conquistar nuevos mercados.

Unicentro Bogotá impulsa el emprendimiento con “El poder de dar una mano”

Por su parte, Unicentro Bogotá lanzó la quinta edición de su programa de aceleración empresarial El Poder de Dar Una Mano, en alianza con Connect. Esta iniciativa seleccionará cinco emprendimientos de alto impacto para acompañarlos en su proceso de consolidación mediante mentorías, asesorías técnicas y un plan de trabajo personalizado.

El programa busca empresas formales de Bogotá con entre uno y cinco años de operación y ventas anuales entre 100 y 1.000 millones de pesos. Los ganadores recibirán acompañamiento bajo la metodología Springboard de Connect, capacitación en marketing y servicio al cliente, además de un stand comercial en Unicentro durante tres meses con acceso a más de 65.000 visitantes diarios en plena temporada navideña.

Desde su creación, El Poder de Dar Una Mano ha recibido más de 960 postulaciones y ha acompañado a 24 emprendimientos que suman ventas superiores a 7.300 millones de pesos. También ha generado más de 100 empleos directos, con una participación femenina del 61,5% en los emprendimientos seleccionados.

Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá, destacó que la plataforma es una herramienta real de transformación económica y social: “Demuestra que sí es posible construir país desde el sector empresarial, cuando convergen compromiso, visión y estructuras de acompañamiento sólidas”.

(Vea también: Famoso centro comercial en Bogotá tiene cambio inesperado luego de 30 años)

Para Leopoldo Vargas Brand CEO de Mall & Retail “Los tres anuncios reflejan cómo los centros comerciales en Colombia y las marcas vinculadas a ellos están transitando hacia un modelo más integral. Mientras Plaza de las Américas fortalece la experiencia de entretenimiento, Tennis proyecta la moda colombiana en el mercado internacional y Unicentro Bogotá reafirma su papel como incubadora de emprendimientos”.

“En conjunto, estos movimientos marcan la ruta de un sector que evoluciona con dinamismo y se consolida como motor de innovación, desarrollo y transformación social.” Señalo Vargas Brand.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Sigue leyendo