Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital de Antioquia y los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá seguirán siendo regidos por la medida durante los últimos días del mes.
Después de la “estrategia acordeón 4/3 en el Valle de Aburrá”, se acordó aplicar la medida del pico y cédula en la región, destacaron las autoridades.
La iniciativa busca que sus habitantes puedan abastecerse o adelantar actividades autorizadas por el Gobierno Nacional mientras dura la pandemia por el coronavirus. Eso sí, guiados por el número en que termina su cédula.
Así pues, los medellinenses sí podrán salir en los siguientes turnos:
Los mandatarios advirtieron que las reuniones y fiestas familiares o con amigos están prohibidas porque estas “son causantes de mayor propagación del virus”.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo