Alerta en el río Amazonas: gigante petrolera buscará sacar crudo de la desembocadura

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-18 09:11:40

Petrobras pedirá una licencia para buscar petróleo en la desembocadura del río, en Brasil. Expertos dicen que esa zona es sensible y no se debería tocar.

La petrolera estatal brasileña Petrobras podrá solicitar una nueva licencia ambiental para perforar en la desembocadura del río Amazonas, después de que el órgano regulador negó el pedido inicial, informó este jueves el titular de ese organismo.

Los estudios presentados por la compañía fueron “insuficientes” para una área “sensible desde el punto de vista ambiental”, señaló en entrevista al canal Globo News Rodrigo Agostinho, presidente del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

(Vea tambiénAlertan por situación del petróleo en Colombia: señalan que no hay tanto como se creía).

El Ibama se enfoca “exclusivamente a los aspectos técnicos” y, en el momento, “no se siente confortable para aprobar cualquier actividad petrolífera en esa región”, teniendo en cuenta los estudios entregados por la compañía para el pedido de licencia, relató Agostinho.

El miércoles, la principal autoridad ambiental del país negó la licencia ambiental solicitada por Petrobras para explorar los yacimientos de crudo que se cree están frente a la desembocadura del río Amazonas por “inconsistencias preocupantes”.

La licencia era la única autorización que le faltaba a la petrolera brasileña para comenzar con las perforaciones en el llamado Margen Ecuatorial, como es conocida la cuenca marina en el océano Atlántico situada frente a la desembocadura del Amazonas y que es considerado una prometedora reserva de hidrocarburos.

La decisión acompañó el parecer presentado por los técnicos del organismo en abril pasado en el que señalaron la necesidad de realizar una Evaluación Ambiental del Área Sedimentaria (AAAS por sus siglas en portugués), la cual nunca ha sido realizada en la región del margen ecuatorial.

Este tipo de estudio es el que permite identificar cuáles serían las áreas afectadas por la explotación de crudo y gas “en razón de los graves riesgos e impactos asociados”.

La desembocadura del Amazonas es considerada una región de “extrema sensibilidad socioambiental” porque alberga reservas ambientales, territorios indígenas, manglares, arrecifes de coral, así como una variada diversidad marina con especies en peligro de extinción, como el delfín gris y el manatí.

El Margen Ecuatorial brasileño es una región en aguas profundas del Atlántico en la que Guyana y Surinam ya descubrieron reservas con hasta 13.000 millones de barriles de crudo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo