Petro aprovechará Plan Nacional de Desarrollo para meterle mano al SOAT

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia también tendrá cambios con el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia tendrá cambios con el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro.

En particular, las normas de esta póliza serían ajustadas, tal y como se ven en el articulado del proyecto de ley, que fue radicado esta semana ante el Congreso.

(Le puede interesar: Conductor de carro engallado atropelló a joven en Corferias; la afectada sufrió amputación)

Actualmente, el SOAT en Colombia se rige, en gran medida, por la oferta y la demanda del mercado.

En tanto, el Gobierno Nacional tiene algunas facultades sobre el seguro, como que el Ministerio de Hacienda defina las condiciones generales de las pólizas.

Anteriormente, el Ejecutivo podía fijar las tarifas máximas del SOAT y otros temas técnicos del mismo.

No obstante, la Corte Constitucional tumbó estas disposiciones y le dejó al Gobierno la única tarea de determinar las condiciones generales del seguro obligatorio.

Ahora, Petro pretende hacer cambios en este frente del SOAT en Colombia, dándole nuevamente facultades adicionales al Gobierno.

(Vea también: Nuevo seguro obligatorio para carros, distinto al Soat, acabaría con un sector en Colombia)

Cambios en el SOAT en Colombia

Así lo señala el articulado del Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se detalla que el Ejecutivo tendrá la tarea de reglamentar “las características y condiciones generales y técnicas de la póliza”.

De igual forma, deberá definir sus cuantías y amparos, así como los demás aspectos necesarios para el funcionamiento de dicho seguro.

De acuerdo con el documento, estas facultades adicionales buscan “garantizar la permanente operatividad y sostenibilidad” del SOAT en Colombia.

En la práctica, esto le da una mayor injerencia al gobierno Petro de ajustar las tarifas del seguro, al aplicar rangos diferenciales de las pólizas, según los riesgos de cada vehículo.

En todo caso, señala el documento, “en la determinación de tarifas se observarán los principios de equidad, suficiencia y moderación”.

La nueva norma culmina diciendo que la Superintendencia Financiera revisará periódicamente las condiciones técnicas y financieras de la operación del SOAT en Colombia.

Y, para esto, podrá solicitar a las entidades aseguradoras la información que estime conveniente.

Los cambios en el SOAT que pretende fijar Petro se sumarían a los ya hecho con el seguro obligatorio de rebajar sus tarifas al 50 % para motos de bajo cilindraje y otros vehículos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo