Cuánto pagan Pepsi, McDonald's y más empresas por acción: usted puede ganar buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-21 13:47:22

Las inversiones en la bolsa de valores, aunque parecen algo lejano y caro, en realidad se pueden hacer fácilmente desde su casa y con asesoría experta.

Con un mercado tan complejo como el colombiano, una buena opción es invertir en moneda extranjera o incluso en acciones de empresas de otros países.

El canal de YouTube ‘Mis propias finanzas‘ compartió un listado de empresas en las que las inversiones dejan a la fija unas destacables ganancias anuales.

Esto dice ese canal económico:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mis Propias Finanzas | MPF (@mispropiasfinanzas)

Entre 4 y 6 dólares anuales de ganancia son los beneficios que reciben las personas que invierten en esas acciones. Es decir, una persona con 100 acciones puede hacerse hasta con 600 dólares al año.

(Vea tambiénTristeza en Colombia por el nuevo Renault 4: la empresa dejó iniciados a muchos).

Estas son las empresas destacadas por ese canal especializado:

  • Kimberly Clark: paga 6,64 dólares al año por cada acción.
  • McDonald’s: paga 6,08 dólares al año por cada acción.
  • 3M: paga 5,96 dólares al año por cada acción.
  • Pepsi: paga 4,60 dólares al año por cada acción.
  • Johnson & Johnson: paga 4,52 dólares al año por cada acción.

Así las cosas, invertir en esas compañías importantes a nivel global puede dejar importantes ganancias en el bolsillo de los colombianos que buscan meter su plata en algo estable.

Apple, Amazon y más empresas permiten comprar acciones desde Colombia

Algunas de las empresas más importantes del mundo ofrecen a la gente en Colombia la posibilidad de comprar acciones por medio de un mercado especializado.

Se trata del Mercado Global Colombiano (MGC), una herramienta de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que permite a los inversionistas comprar acciones de las empresas más grandes del mundo.

“Este sistema, administrado por BVC, permite comprar y vender valores extranjeros con las mismas reglas y procedimientos de la negociación de un valor local. Así, las operaciones se realizan en pesos colombianos y a través de las mismas sociedades comisionistas locales”, indica la bolsa nacional.

Usted puede ingresar en este enlace de la bolsa colombiana y allí ver la información sobre los requisitos que se deben tener para acceder al MGC y hacerse con acciones de las grandes empresas extranjeras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo