Advierten a afiliados de fondos privados de pensión por cambio grande; sería en diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-12 19:43:46

La reforma pensional de Gustavo Petro avanza silenciosamente y, según analistas, muy pronto habría un nuevo sistema de pensiones si nada extraordinario ocurre.

Hace unos días fue radicada la ponencia para el segundo debate de la reforma pensional, uno de los proyectos más importantes de la actual administración. El proyecto propone que las pensiones funcionen con un sistema de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual.

(Lea también: Cotizar en fondo privado o Colpensiones: resuelven duda común sobre pensión en Colombia)

El cambio más grande que plantea la iniciativa es para las cotizaciones de hasta tres salarios mínimos, las cuales serán administradas por Colpensiones y el restante pasará a los fondos privados.

Aunque la reforma provoca dudas entre los fondos privados y sus afiliados, una editorial de La República advierte que el proyecto avanza sin complicaciones, “como consecuencia de que no hay gremios fuertes sensibilizando ni explicando la realidad de las propuestas de la administración central”.

A juicio de los analistas del citado medio, mientras que la reforma laboral y de la salud enfrentan a empresarios y las cámaras de la Andi, la pensional solo cuenta con unos cuantos documentos de centros de investigación que “ni han sabido comunicar la complejidad de la propuesta del Gobierno y las consecuencias para los trabajadores”.

“Si los fondos privados no se mueven, antes de terminar diciembre, el país puede tener un nuevo sistema pensional que regirá en pocos meses, así sin darnos cuenta”, aseveró el medio económico.

A esa conclusión se llega partiendo de que fue aprobada en primer debate sin líos y en la agenda no hay foros, debates, eventos, estudios, entre otros, que puedan servir para mejorar la propuesta de pilares que Petro defiende a capa y espada.

Cambio para afiliados a fondos privados de pensiones

El Gobierno ha prometido que hará cambios para que todos los colombianos puedan acceder a una pensión. Según el proyecto, esa meta se lograría bajo un modelo en el que Colpensiones tenga una relevancia adicional, mientras que los fondos privados como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia se queden con menos afiliados.

Actualmente, son alrededor de 18,3 millones de afiliados los que se encuentran cotizando en los fondos privados de pensiones y el 90 % de ellos pasaría a Colpensiones.

De acuerdo con Asofondos (asociación que reúne a los fondos privados), la reforma pensional golpeará el ahorro de los trabajadores, al enviar a la mayoría de cotizantes a Colpensiones, entidad que saldría beneficiada si el texto es aprobado tal cual como avanza en el Congreso para su segundo debate.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo