Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo de pensiones y cesantías Protección anunció la venta de su participación accionaria en Crecer, firma de pensiones domiciliada en El Salvador.
El fondo de pensiones colombiano Protección selló uno de los negocios más importantes de esa industria para este 2024.
La compañía nacional indicó que vendió todas las acciones que poseía sobre Crecer, uno de los fondos de pensiones más importantes de El Salvador y que cuenta con presencia en otros países de la región.
(Vea también: Habría importante cambio con pago de cesantías de trabajadores en cierto tipo de empresas).
Protección notificó a la Superfinanciera por cuenta de este movimiento avaluado en 60 millones de dólares y explicó por qué se tomó la decisión de vender sus acciones existentes en al firma salvadoreña.
La compañía colombiana añadió que tratará de “enfocarse en el desarrollo de su negocio y capitalizar oportunidades de crecimiento, priorizando enfocar su capital en los negocios locales de acuerdo con su estrategia organizacional”, señaló el diario La República.
Crecer cuenta actualmente con una presencia importante en Guatemala, México, Panamá y demás países de la región.
Una vez se haya dado el visto bueno en Colombia, también se espera que la operación llevada a cabo por la empresa sea aprobada en El Salvador.
Estos fondos operan bajo el esquema de cuentas individuales de ahorro para pensiones (Cicap). Los trabajadores afiliados destinan un porcentaje de su salario a estos fondos, y los aportes son gestionados por administradoras privadas de fondos de pensiones, conocidas como AFP.
Las AFP invierten los fondos en diversos instrumentos financieros, como acciones, bonos y otros activos, con el objetivo de generar rendimientos que contribuyan al crecimiento de los ahorros individuales de los afiliados. La rentabilidad de los fondos depende del desempeño de los mercados financieros.
Al momento de jubilarse, los afiliados pueden elegir entre diferentes modalidades de pensión, como una renta vitalicia o una pensión programada, que les proporciona ingresos mensuales. La elección dependerá de la preferencia del afiliado y su situación financiera.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo