Cuánto les descontarán del sueldo a los colombianos, muy pronto, si pasa reforma pensional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-23 07:27:09

El borrador de la reforma pensional aclara cuáles serían los gastos que corren por cuenta de los trabajadores en materia del fondo de pensiones.

Una de las reformas que cambiará el día a día de los trabajadores será la pensional. Esta plantea que todos los colombianos que ganen entre uno y tres salarios mínimos coticen en Colpensiones.

De igual forma, el texto señala cuánto sería lo que se descontaría a esos trabajadores mensualmente de la nómina salarial. Es decir, cuánto cotizarán mes a mes ahora.

Si usted gana un salario mínimo, le descontarán 46.400 pesos al mes para su pensión. Si gana entre 2 y 3 salarios mínimos, le descontarán hasta 139.200 pesos (siempre será el 4 % del sueldo), indicó La República.

Así las cosas, todos esos colombianos verán una reducción considerable de sus ingresos netos y también verán como el dinero cotizado irá obligatoriamente a Colpensiones (controlada por el Gobierno).

Para los que ganen 4 salarios mínimos o más también se descontará el mencionado 4 % y a este se sumará el 2 % del Fondo de Solidaridad Pensional.

(Vea tambiénReforma laboral promete aumento de sueldo, cada año, a estos trabajadores).

Asimismo, los colombianos que ganen más de 20 salarios mínimos deberán dar el 4 % de cotización normal y un 3 % para el mencionado Fondo de Solidaridad.

Reforma pensional aclara qué pasará con subsidios a altas pensiones

De acuerdo con los creadores de la reforma, al tener más cotizantes en Colpensiones finalmente se acabarían los subsidios del Gobierno a las altas pensiones. Ese dinero ahora sería dado por los trabajadores.

“Al tener un techo de contribución de hasta 3 salarios mínimos, y teniendo en cuenta que las reglas de liquidación de Colpensiones no van a cambiar, o pues no se prevé que cambien según el borrador, pues efectivamente usted lo que hace es que los subsidios que hoy en día están recibiendo las personas que están pensionadas por Colpensiones se reduzcan drásticamente”, dijo a Blu Radio el abogado Kevin Hartmann.

El jurista señaló que esa ayuda a las altas pensiones era una de las aristas más criticadas del modelo pensional en el país.

“Una de las críticas más grandes y con toda la razón del mundo, que han tenido organizaciones internacionales y diferentes expertos respecto del funcionamiento del sistema público de pensiones, son los monstruosos subsidios que reciben las personas que más favorecidas estuvieron en la vida, que cotizaron a Colpensiones y se pensionaron allí”, sentenció.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo