Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes 28 de noviembre arrancaron las negociaciones para el incremento del ítem en 2024. Los colombianos están a la expectativa de que la cifra sea justa.
En el inicio oficial de las negociaciones para determinar el salario mínimo del próximo año, el primer encuentro entre empresarios, centrales obreras y Gobierno se caracterizó por su atmósfera “cordial”, según informaron los participantes. Además, se estableció un calendario que fija el próximo 15 de diciembre como el primer plazo para definir el aumento.
Una de las incógnitas que surge en este proceso es el impacto en los pensionados que reciben el mínimo en el país. Según la ley, a ellos se les debe incrementar el mismo porcentaje que el Gobierno fije para el salario mínimo de 2024.
(Lea también: Aumento desmedido del salario mínimo en 2024 traería consecuencias que muchos padecerían)
El actual mínimo se encuentra en 1´160.000 pesos, siendo así, si el aumento para el próximo año se define en 10 %, como muchos expertos mencionan, el sueldo para estos pensionados pasaría a 1’276.000 pesos, subiendo 116.000 pesos.
Este posible aumento provoca expectativas y especulaciones entre los pensionados que perciben el salario mínimo, quienes esperan con interés la decisión final que se tomará en las próximas semanas. La relevancia de este incremento no solo impacta en el aspecto económico individual de los beneficiarios, sino que también refleja el rumbo que tomarán las políticas salariales en el país.
Con el inicio de las negociaciones para definir el salario mínimo en Colombia, se ha establecido una agenda que marcará las próximas semanas. Las fechas cruciales para el proceso son las siguientes:
(Lea también: Detallan los productos y servicios que subirían con el salario mínimo; muchos, preocupados)
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo