Pensión muy requerida en Colombia tendrá cambio grande y dijeron cuándo; aviso a jubilados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con la entrada en vigor de la nueva reforma pensional del Gobierno Petro, habrá modificaciones sobre el pago de la pensión por invalidez en Colombia

La pensión por invalidez en Colombia, de acuerdo con la nueva normativa del Gobierno Petro, tiene en cuenta los mecanismos que se van a adaptar dentro del sistema de jubilaciones, entendiendo que Colpensiones pasará a ser el fondo más importante.

(Recomendado: Pensionados en Colombia que podrán recibir doble pago)

Lo primero que habría que dejar en claro es que la pensión no solamente se va a reconocer cuando se alcancen las obligaciones sobre semanas cotizadas y edad de retiro.

De acuerdo con lo aprobado, la reforma acepta y adapta la pensión por invalidez en Colombia, cambios que se van a aplicar desde julio del año entrante.

Dice la nueva norma, sobre el pago de este tipo de pensión, que el seguro que contrate la Administradora del Componente de Prima Media para efectuar el pago de las mesadas pensionales de invalidez y sobrevivencia, así como el pago de incapacidades temporales, deberá hacerse con base en los términos de la normatividad vigente.

Cambios sobre la pensión por invalidez en Colombia

Indica el documento que la pensión por invalidez en Colombia tendrá en cuenta un pago sobre el mecanismo que use el Gobierno nacional y que determinará la forma y condiciones para la contratación del referido seguro.

“En caso de que no se hayan dado las condiciones para la contratación del referido seguro, el Gobierno Nacional podrá definir otros mecanismos de aseguramiento para el pago de la suma adicional necesaria para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivientes del Sistema de Protección Social para la Vejez”, dice la nueva ley.

(Lea también: Pensionados en Colombia perdieron con desalentador dato que revelaron; desempleo tendría culpa)

Al tiempo que “la contratación del referido seguro será colectivo y de participación y deberá regirse bajo los principios de selección objetiva, pluralidad de oferentes, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, con el fin de que haya transparencia en los procesos de selección y contratación”.

Un punto clave sobre la pensión por invalidez en Colombia tiene en cuenta que esta se va a reconocer cuando el cotizante haya perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.

Respecto al procedimiento “para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y la revisión de la pensión de invalidez, así como las entidades responsables del mismo, se regirán por las normas que actualmente lo reglamentan, lo modifiquen o la sustituyan”.

Finalmente, la pensión de invalidez en Colombia será reconocida y pagada por la administradora del Componente de Prima Media, que maneja Colpensiones, a través de una aseguradora que expida el seguro provisional y en los términos del artículo 20 literal de la ley que entra en vigor desde 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo