Dicha para muchos trabajadores por novedad sobre la pensión: ¿se logrará con menos edad?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPensionarse en Colombia de manera anticipada será posible con beneficio clave en ley. Se podrá dar, pero con algunos requisitos.
La Ley que modifica al sistema de jubilaciones en el país indica una serie de modificaciones y reglamentaciones incluyendo la intención que tienen quienes buscan pensionarse en Colombia de manera anticipada.
El artículo 37 de la reforma avalada por el Congreso indica en qué casos los cotizantes al sistema pueden acceder a ese beneficio y cuáles deberían ser los requisitos para poder acceder al derecho.
Uno de los puntos principales de quienes buscan pensionarse en Colombia, de manera anticipada, es que no estén en el régimen de transición y que cumplan 62 años si es mujer o 65 si es hombre después de la entrada en vigor de ley.
Pensión en Colombia: ¿cómo lograrlo sin llegar a la edad?
Así mismo, deberán certificar que, después de hacer uso del sistema actuarial de equivalencias establecido, no reúnan las semanas mínimas para acceder a la pensión de vejez del Pilar Contributivo.
¿Cuánto pagarían por pensionarse en Colombia de manera anticipada?
De igual manera, estos cotizantes deberán contar, al menos, con 1.000 semanas cotizadas, para lo que deberán tener a la mano la historia laboral.
“Esta prestación se liquidará con la misma fórmula establecida para la pensión de vejez de esta ley, pero de manera proporcional a las semanas cotizadas”, dice la nueva ley.
En caso de que sea avalada la pensión anticipada, a la persona beneficiaria de la prestación anticipada de vejez se le descontará de dicha prestación de manera mensual, el valor equivalente a las cotizaciones faltantes, hasta alcanzar el número mínimo de semanas requeridas para acceder a la pensión integral de vejez.
(Vea también: Cuánto dinero le corresponde a la esposa de un pensionado en Colombia; hay condiciones)
Estas modificaciones, pendiente de lo que defina la Corte Constitucional, se darán desde el 1 de julio de este año.
“En caso de fallecimiento del titular de la prestación, no habrá sustitución pensional. No obstante, para efectos de la pensión de sobrevivientes, se deberán cumplir con los requisitos establecidos en esta ley”, dice la norma sobre los mecanismos para pensionarse en Colombia de manera anticipada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Sigue leyendo