Dicha para los que viajan al Llano por excepción de alza en peajes; paseo es más barato

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-03 05:10:47

Coviandina, concesionaria de la vía Bogotá-Villavicencio, aclaró si las nuevas tarifas aplican para este importante eje vial que moviliza miles de vehículos.

A partir de este mes, viajar por la vía Bogotá-Villavicencio será más accesible para los conductores, ya que ese tramo no está cobijado en la nueva alza en el precio de los peajes que afectaba el presupuesto de los viajeros frecuentes hacia los Llanos Orientales.

(Lea también: Hombre se saltó peaje para ir a Villa de Leyva, pero le metieron otro cobro por ‘vivo’)

La concesionaria Coviandina, encargada de esta ruta, ha anunciado que no se aplicarán incrementos en las tarifas de los peajes que corresponden a este corredor vial, lo que será un alivio para quienes transitan esta vía de manera regular.

¿Qué Cambió en los Peajes de la Vía Bogotá-Villavicencio?

A pesar de que el aumento de los costos en los peajes de varias carreteras del país ha generado malestar entre los conductores, especialmente tras los ajustes del 1 de abril, la vía Bogotá-Villavicencio se ha mantenido al margen de estos incrementos. Coviandina, encargada de administrar los cobros de esta ruta, ha informado que los valores en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral permanecerán sin cambios.

Este alivio para los conductores que utilizan la ruta hacia los Llanos Orientales es una excelente noticia, dado que el peaje de Pipiral, uno de los más caros del país, tiene un costo de $26,893. Con esta medida, se espera que el costo de los viajes hacia la región sea más accesible, especialmente para transportadores y viajeros frecuentes.

Tarifas actuales en los peajes de la vía al Llano

Las tarifas vigentes para los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio, establecidas desde el 16 de enero, son las siguientes:

  • Peaje Boquerón I y II:

    • Categoría I: $18,900

    • Categoría II: $55,800

    • Categoría III: $28,100

    • Categoría IV: $73,600

    • Categoría V: $83,100

    • Categoría VI: $92,300

    • Categoría VII: $110,600

  • Peaje Naranjal:

    • Categoría I: $16,200

    • Categoría II: $41,900

    • Categoría III: $31,600

    • Categoría IV: $62,000

    • Categoría V: $72,100

    • Categoría VI: $83,100

    • Categoría VII: $92,300

  • Peaje Pipiral:

    • Categoría I: $26,400

    • Categoría II: $51,800

    • Categoría III: $35,500

    • Categoría IV: $62,000

    • Categoría V: $67,500

    • Categoría VI: $103,300

    • Categoría VII: $133,500

Incrementos en los peajes en vías de Colombia

Aunque los peajes en la vía Bogotá-Villavicencio se mantienen estables, otros peajes a nivel nacional sí han experimentado aumentos. Estos ajustes, que comenzaron a aplicarse desde el 1 de enero, se deben al ajuste al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a 2023. La última alza, del 1,86%, se implementó el 1 de abril.

Este incremento forma parte de un proceso escalonado para corregir las tarifas después de una suspensión temporal en 2023 debido a la inflación. A pesar de la subida, el gremio de transportadores ha expresado su inconformidad, ya que consideran que estos aumentos no se reflejan en los fletes de carga, lo que afecta el costo del transporte en general.

Impacto del cambio: un respiro para los viajeros

La eliminación de los cobros adicionales en los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio representa un alivio para aquellos que viajan frecuentemente hacia el Llano. Esta ruta no solo es clave para el transporte de mercancías, sino también para los viajeros que buscan disfrutar de la belleza natural de la región.

Además, el mantenimiento de las tarifas actuales en los peajes podría incentivar un mayor flujo de turistas y facilitar la movilidad de los residentes de la zona. Aunque el costo de los peajes sigue siendo uno de los más altos en Colombia, la estabilidad de estos precios es un respiro en tiempos de inflación.

Viajar al Llano será más barato gracias a la eliminación del cobro extra en los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio. Aunque los ajustes en otros peajes del país han causado descontento, esta medida aliviará el bolsillo de quienes transitan con regularidad esta importante ruta. Con las tarifas actuales, los viajeros pueden disfrutar de un viaje más económico y, a su vez, contribuir al desarrollo del turismo y la economía de la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo