Gobierno prepararía una sorpresa con molesto cobro; conductores quedaron avisados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno congeló las tarifas de los peajes en 2023 y para llevarlas al nivel en que deberían estar haría tres aumentos este año.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el Ministerio de Transporte está estudiando hacer un incremento en el precio de los peajes, el cual está pendiente desde mediados de año, cuando se hizo un aumento parcial.

“Por fortuna la inflación ha bajado sustancialmente, lo cual quiere decir que podemos buscar cómo ajustar los peajes de manera que cubra todo lo hay pendiente”, señaló este martes durante el XI Congreso de Asofiduciarias, en el que Valora Analitik es medio aliado.

(Vea también: Surge alternativa (con tiempo) en peajes de Colombia; conductores ahorrarían buen billete)

Con este aumento se completarían tres ajustes en lo corrido de 2024, los cuales fueron necesarios luego de que el Gobierno decidiera no hacer incrementos en todo 2023. Históricamente, la variación de estas tarifas ha estado atada al comportamiento de la inflación del año inmediatamente anterior.

El primero se dio en enero de este año, cuando el Ministerio de Transporte definió aplicar la inflación de 2022 a la tarifa a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI): un 13,12 %, argumentando que era necesario “para garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos”.

Seis meses después, la cartera publicó una resolución en la que comunicaba un aumento adicional del 4,64 %, pues aún estaba pendiente aplicarles a los peajes la inflación de 2023. Sin embargo, el año pasado la variación del IPC fue del 9,28 %, lo que significa que está pendiente otro incremento del 4,64 % que, en principio, se dijo ocurriría en diciembre de este año.

Vale la pena especificar que estos cambios aplican solamente para los peajes a cargo de la Nación, de los cuales 113 están a cargo del Invías y otros 30 bajo administración de la ANI, por lo que se excluyen los peajes que manejan algunos departamentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo