Así podrán vivir y trabajar los colombianos en Francia, luego de nuevo acuerdo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa decisión entre Colombia y Francia permitirá que los ciudadanos colombianos logren vivir en el país europeo solo con el pasaporte.
Un nuevo acuerdo entre Francia y Colombia permitirá que los ciudadanos colombianos logren vivir en el país europeo solo con el pasaporte. Además de esto, podrán quedarse hasta por un año con un visado especial.
(Lea también: Confirman nueva movida que harán con la Cancillería y Thomas Greg por líos con pasaportes)
Ahora bien, viajar por Europa para conocer nuevas culturas y horizontes ya no es un sueño imposible dado este nuevo acuerdo, por lo que los colombianos solo deben contar con el pasaporte vigente, ya sea diplomático, oficial, especial, ordinario y de servicio. Asimismo, cumplir con los respectivos requisitos para entrar al país.
Por su parte, la Cancillería del Gobierno de Colombia, indicó en su sitio web oficial cómo funciona el ingreso y también la estadía de noventa días sin algún documento adicional.
“Con la eliminación del visado de corta estadía, los colombianos pueden viajar por un periodo total de 90 días en un lapso de 180 días. Si ya estuvo 90 días en Europa durante los últimos 180 días y llega a viajar podrá ser inadmitido por las autoridades migratorias europeas”.
Sin embargo, si el propósito del viaje es disfrutar de un periodo más extenso en Europa, dicho acuerdo permite una estadía de hasta 365 días (un año) para vivir en Francia. De igual forma, los colombianos tendrán la posibilidad de trabajar para completar los ingresos del viaje por medio de la visa Working Holiday.
Lea además: ¿Qué es el “año rural” y cuáles carreras deben hacerlo?
Visa Working Holiday
Para obtener el beneficio de la visa, la cual cuenta con un cupo de 400 visas para este 2024, debe primero completar el formulario que encontrará en la página oficial del gobierno de Francia, y después solicitará una cita en la sección “visas estudiantes, assistants de langue y VVT”.
Del mismo modo, tendrá que presentar los documentos requeridos en el sitio web; esto en caso de quedar entre las primeras 400 citas. Para ello, debe presentar dos fotos recientes tipo pasaporte, un documento de viaje y un certificado médico emitido por un médico profesional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo