Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con estas recomendaciones podrá presentar un currículo que dé una buena impresión a los cargos que se postule y tener más oportunidades en la bolsa de empleo.
El mercado laboral cada día es más competitivo, por lo que es importante contar con una hoja de vida muy bien estructurada que le permita destacar entre otros candidatos y así seguir en el proceso de selección de una oferta de empleo.
(Vea también: Empresas extranjeras pagan en dólares y permiten trabajar desde casa: conozca cuáles son)
Sin importar si se trata de estudiantes, recién egresados de la universidad o de personas que ya cuentan con experiencia laboral previa y que desea postularse a un nuevo empleo, la hoja de vida debe resumir su trayectoria académica y profesional de una manera precisa y clara, así como la experiencia previa (si la posee) para así tener más oportunidad de lograr el próximo objetivo laboral.
De acuerdo por el portal web El Empleo, hay cinco aspectos claves para crear una excelente hoja de vida, y ellos son:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo