Toman inesperada (y buena) medida para expedición de pasaportes: muchos tendrán alivio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-10-22 22:01:14

Esta solo aplicará para Bogotá y tendrá lugar este sábado 26 de octubre. Quienes no pudieron tramitar su documento entre semana, los beneficiados.

El pasaporte colombiano es un documento de identificación oficial que sirve para varios propósitos. Es por esto que a diario cientos de personas acuden a las sedes de la Cancillería para tramitarlo, siendo Bogotá el lugar donde más solicitudes se reciben.

(Vea también: Si alguien no alcanza a reclamar el pasaporte, ¿puede autorizar a un tercero a hacerlo?)

Para ello, quienes deseen comenzar con la expedición de su pasaporte en la capital del país pueden acercarse de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en las dos sedes que existen: sede norte: avenida 19 # 98-03, edificio Torre 100, y sede centro: calle 12C # 8-27.

Sin embargo, este martes se dio a conocer que el próximo sábado 26 de octubre la Cancillería se llevará a cabo una jornada extendida, la cual permitirá que quienes no pudieron hacer su trámite entre lunes y viernes puedan lograrlo antes de terminar la semana.

La jornada será en las sedes centro y norte e irá desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 p. m. Es importante recordar que los interesados deberán agendar su cita previamente a través de la página web oficial de la Cancillería para garantizar su atención.

Desde la Cancillería se invitó a los ciudadanos para que aprovechen esta oportunidad y hagan el agendamiento lo antes posible.

¿Cómo sacar el pasaporte en Colombia?

Sacar el pasaporte en Colombia es un trámite relativamente sencillo. A continuación, le detallamos los pasos que debe seguir:

  1. Agende la cita:
  • Ingrese a la página web de la Cancillería: https://www.cancilleria.gov.co/
  • Busque la opción “Atención al Servicio Ciudadano” y luego en “Trámites y Servicios”.
  • Haga clic en “Pasaportes”.
  • Acceda al enlace de agendamiento: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
  • Siga las instrucciones para agendar tu cita.
  1. Reúna los requisitos:

Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de su caso, pero generalmente necesitará:

  • Cédula de ciudadanía original y copia.
  • Registro civil de nacimiento original y copia.
  • Pasaporte anterior (si lo tiene).
  • Pago de los derechos correspondientes.
  • Otros documentos según el caso (por ejemplo, autorización de padres para menores de edad).
  1. Asista a la cita:
  • Llegue a tiempo a la cita que agendó.
  • Lleve todos los documentos requeridos.
  • Haga el pago y le tomarán las huellas digitales y una fotografía.
  1. Reciba su pasaporte:
  • El tiempo de entrega puede variar.
  • Le notificarán cuando su pasaporte esté listo.
  • Deberá presentarse personalmente para recogerlo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo