Dinero y tiempo que se pierde en pasaportes por no reclamarlo después de 6 meses

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hacen un llamado a las personas que solicitaron su documento hace 6 meses y aún no lo han reclamado. Les tocaría hacer todo el trámite de nuevo.

A juzgar por las cifras de la Cancillería, los paisas son muy juiciosos a la hora de hacer trámites de pasaporte, pero bastante flojos y descuidados a la hora de reclamarlo. Resulta que de los 30.000 pasaportes que actualmente están sin reclamar en el país, la mitad fueron expedidos en Antioquia.

(Lea también: Futuro de pasaportes en Colombia: confirman cara a cara entre Thomas Greg y Cancillería)

Las autoridades señalaron que miles de estos ya se acercan al término máximo de seis meses tras el cual tienen que ser recogidos nuevamente y trasladados para su inmediata destrucción, es decir, esa platica que invirtieron los olvidadizos se va a perder.

Obviamente, la Cancillería recordó que las personas cuyo pasaporte deba ser destruido tienen que volver a hacer el trámite desde cero, incluyendo el pago que va desde los $ 121.000 hasta los $ 285.000 dependiendo si se tramita en Bogotá o en otra parte del país y si se trata de un pasaporte ordinario o ejecutivo, más los costos de la cita. Este mes se irán a destrucción los pasaportes que se tramitaron en abril de este año.

Según la coordinadora de la sede centro de Pasaportes, Andrea Garzón, cada día se atiende la solicitud de hasta 3.000 personas, tan solo en Bogotá, para la expedición del documento de viaje.

No obstante, la cifra de pasaportes sin reclamar sigue extrañamente en aumento y, mensualmente, casi 1.000 documentos pasan a ser cancelados y entregados al contratista para que los destruya.

¿Necesita tramitar el pasaporte en Antioquia?

El trámite es relativamente fácil, pero implica tiempo y juicio. Desde las 8:00 de la mañana, de lunes a viernes, usted puede ingresar a la página de la Gobernación para proceder con el formulario de los datos personales.

Ahí le pedirán realizar el primer pago de 155.000 pesos, que podrá consignar a través de la plataforma en línea de PSE o en cualquier corresponsal de Efecty.

Una vez tenga la colilla de pago, deberá solicitar una cita (la plataforma se habilita de lunes a viernes a las 8:00 de la mañana para quienes ya realizaron el primer pago).

Posteriormente la oficina de pasaportes lo citará presencialmente, allí se debe presentar con su documento de identidad y realizar su segundo pago (si tiene el último certificado electoral puede acceder al 10% de descuento).

Ahora, el monto del segundo pago dependerá del número de hojas que quiera en su pasaporte. Si desea el documento ordinario, deberá pagar $121.000 (32 páginas). Pero si opta por el ejecutivo (48 páginas) el monto será de $216.500.

A partir del segundo pago, la entrega del pasaporte será de 4 días hábiles. Desde la gobernación de Antioquia advirtieron que estas citas son gratuitas y no requieren de intermediarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo