Pasaporte de emergencia para salir de Colombia: cuándo y cómo puede solicitarse

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Algunos colombianos, en unos casos específicos, requieren solicitar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores el documento que cuenta con ocho páginas.

En Colombia, los interesados en viajar al exterior deben contar con su pasaporte, donde se verifica su identidad, datos personales y motivo de viaje.

Una vez ingrese al país de destino contará con el sello de migración y de salida, pero allí también van las visas que le son otorgadas como la Estados Unidos, Canadá, China, entre otras.

(Lea también: Requisitos y diferencias para viajar a Europa y Reino Unido; ¿colombianos necesitan visa?)

Algunos colombianos, en unos casos específicos, requieren solicitar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores un pasaporte de emergencia, el cual cuenta con ocho páginas para brindar sus datos y adquirir los sellos.

Estos casos son tener el documento vencido o haberlo perdido en el exterior y demostrar que el evento que justifica su solicitud no se pudo anticipar.

A diferencia del ordinario, su pasaporte estará listo una vez le tomen la foto y huellas dactilares en una sede de la cancillería para que pueda viajar, siempre y cuando argumente por qué lo requiere y demuestre que partirá pronto de Colombia.

Este documento, en caso de que lo obtenga, tiene una vigencia únicamente de siete meses, ya que como su nombre lo indica, le permitirá viajar al exterior por un caso de fuerza mayor.

(Destacado: ¿Cómo está hoy el trámite para sacar el pasaporte en Bogotá?)

¿En qué situaciones puede solicitar el pasaporte de emergencia?

El Ministerio de Relaciones Exteriores expedirá este pasaporte a aquellas situaciones presentadas por los solicitantes en donde sea necesario salvaguardar derechos inalienables de la persona como son la vida, la salud y la integridad y que estén fundamentados en situaciones de extrema necesidad, fuerza mayor o caso fortuito.

“Los tenemos para casos como una cita urgente que le dan a un ciudadano para un servicio médico en el exterior, y se da cuenta de que tiene el pasaporte vencido», explicó Fulvia Benavides, directora de Asuntos Consulares de la Cancillería.

Eso sí, tendrá que pagar también por conseguir el pasaporte ordinario, una vez retorne al país por lo que requerirá de buen capital para este trámite.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo