La clave para que el pasaporte colombiano le salga más barato; aplique la ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí mismo, la Cancillería dispuso que el importante documento, que sirve para viajar al exterior, en su categoría de ejecutivo, tenga un valor de $ 216.510.
La Cancillería dispuso que, para el año de 2023, el precio del pasaporte de Colombia sea, para el caso del documento ordinario, del orden de los $ 121.483 más un impuesto de timbre del orden de los $ 64.000.
Así mismo, la Cancillería dispuso que el pasaporte de Colombia en su categoría de ejecutivo tenga un valor de $ 216.510, más los $ 64.000 de impuesto de timbre. Fuera de Bogotá, el documento ordinario tiene un costo de $ 185.463.
(Lea también: Cita del pasaporte en Colombia 2023: aprenda a cómo sacarla de manera virtual)
Estos precios, sin embargo, no son fijos y los ciudadanos pueden optar por un descuento, en caso de ser necesario.
Indican la Ley 403 de 1997 y la Ley 815 de 2003 algunas disposiciones sobre el descuento del 10 % sobre actuaciones consulares, por presentar el certificado de votación.
Otras disposiciones sobre el descuento en el pago del pasaporte de Colombia
Dice un documento de la Cancillería que el pago por el pasaporte de Colombia puede llegar a tener ese descuento del 10 % que se da luego de unas elecciones y por certificar el haber participado con el voto.
“Los beneficios que otorgan las leyes consultadas, se puede utilizar por una sola vez, es decir que si el ciudadano lo utiliza en el descuento para la expedición del pasaporte, como ejemplo, al solicitar un nuevo tramite consular deberá cancelar el valor completo del mismo”.
(Vea también: Así quedó el top 10 de pasaportes más poderosos del mundo para viajar en 2023)
El anterior punto es relevante toda vez que no se pueden acumular los certificados de votación para obtener más descuentos y deben estos mismos cumplir con cierta temporalidad.
La Cancillería lo ejemplifica de la siguiente manera: “La vigencia para los beneficios señalados en las leyes consultadas, solo podrán ser efectivos mientras no se realicen nuevas elecciones, es decir el certificado de marzo, solo podrá ser utilizado para beneficios hasta el treinta de mayo, el otorgado el treinta de mayo tendrá vigencia mientras no se efectúen nuevas elecciones”.
Un punto final: el descuento en el pago del pasaporte de Colombia no aplica para los cobros correspondientes a tasas, impuestos de timbre “o cualquier otro canon de carácter tributario”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo